REC-Rafaela-edit

UTN Facultad Regional Rafaela potencia el crecimiento educativo de la ciudad

Especiales24 de octubre de 2022Redacción WebRedacción Web
PAGINA 23 ARRIBA

La Universidad Tecnológica Nacional tiene como arista y objetivo fundamental lograr y sostener una permanente vinculación con el sistema productivo local y regional, así como también con los actores sociales de nuestro país, aportando activamente a su desarrollo y generando un fecundo intercambio académico a nivel nacional.
En este sentido, UTN se distingue del resto del sistema universitario nacional al ser la única universidad con carácter federal que, a través de sus sedes, abarca todas las regiones del país. Otra característica de UTN que la distingue es que es la única cuya estructura académica tiene como objetivo prioritario la formación tecnológica.
En el Día de Rafaela, CASTELLANOS dialogó con el decano de UTN Facultad Regional Rafaela, Ing. Oscar David, quien nos contó sobre la actualidad de esta emblemática institución educativa y su relación con el crecimiento de la ciudad. 
"Luego de la pandemia, desde el ámbito educativo notamos a una Rafaela que está volviendo a su ritmo habitual y que sigue creciendo. Desde hace un tiempo se le ha impuesto un perfil de ciudad universitaria, y en nuestro caso estamos trabajando intensamente para recuperar aquellas actividades que tuvieron que suspenderse durante el aislamiento obligatorio. Por lo tanto, la visión sobre los tiempos que corren es positiva y proactiva", manifestó.
En el caso de la FRRa, hace 50 años que la vinculación con el territorio se traduce en el permanente egreso de profesionales que cubren las necesidades esenciales del sector productivo de la ciudad y región.
"Rafaela siempre se distinguió por ser una ciudad mediana, manejable y sobre todo muy participativa. Muchas de las políticas que se definen en la ciudad, y que tienen que ver con el aspecto educativo, son consensuadas porque se discuten en espacios comunes. En este sentido, Rafaela, con esas características de ciudad amigable y segura en muchos aspectos, ha generado un crecimiento muy importante y no tiene techo", continuó el Ingeniero.
La facultad brinda servicios y trabajos a terceros desde sus laboratorios, además de asesorías en diversas áreas y a solicitud de las empresas/organizaciones interesadas. 
En este sentido, David señaló que "el rafaelino está volviendo a recuperar ciertas cuestiones. Al recorrer la ciudad se ve cómo crece la actividad y cómo se recupera la cotidianeidad. Creo que la ciudadanía tiene una expectativa importante sobre esto. Rafaela tiene una reacción muy grande frente a los problemas y las crisis. Gracias a su entramado y a su tradición, las supera más rápido que otros lugares así que la expectativa es de crecimiento y de tratar de recuperar lo que se perdió en su momento".
Dentro de la oferta académica de la Regional se encuentran las carreras de Ingeniería Electromecánica, Civil e Industrial con una duración de 5 años; las Licenciaturas en Administración Rural y en Organización Industrial (4 años); las Tecnicaturas Universitarias en Programación, Industrias Alimentarias y Administración Rural, la Especialización en Higiene y Seguridad y las Maestrías en Desarrollo Territorial y Administración de Negocios.
Asimismo, la facultad cuenta con un Gabinete de Idiomas, Bachillerato para Adultos y programas de capacitación permanente para sus graduados, alumnos, docentes, no docentes y público en general.
"La posición que tenemos como institución educativa en la ciudad es proactiva, definimos objetivos de crecimiento que nos permitan pensar en cómo podemos favorecer a la ciudad y satisfacer sus demandas. Lo que uno hace como gestor en estas cuestiones es tratar de visualizar cuáles son las necesidades en el área académica o en el área educativa y después plantear objetivos que tengan relación con eso. No solamente teniendo en cuenta a las carreras sino también a la infraestructura y otros temas que hacen a lo que es una vida universitaria. Los proyectos se plantean en función de un crecimiento. Al ser una universidad pública, las políticas las define el Ministerio de Educación y en nuestro caso la Secretaría de Políticas Universitarias, pero se proponen objetivos que afiancen la educación, que mejoren su calidad y que nos den nuevas ofertas académicas. Hoy nos encuentra en esta situación: generando un plan estratégico que cumpla con demandas actuales pero que también mejore la calidad educativa", manifestó el Ingeniero.
Para finalizar la entrevista, El decano Ing. Oscar David envía un "saludo cordial y cariñoso a toda la ciudad, a toda la sociedad desde una institución que ha cumplido 50 años de trayectoria en Rafaela y que ha pensado siempre en su crecimiento".

Te puede interesar
lacteos

Se celebra el "Día del Trabajador de la Industria Láctea"

Marcelo Calamante
Especiales10 de septiembre de 2024

La fecha se eligió dado que un día como hoy del año 1944, un grupo de empleados de la ciudad de Buenos Aires creó el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Lechera (SATIL) para defender sus derechos, y designó una comisión provisoria que encabezó Fidel del Valle Reynoso.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

paz

Caruso expuso sobre políticas ambientales en el Congreso Nacional Tucumán Impacta

19 de abril de 2025

La Concejal y ex Directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable fue convocada para disertar en el panel “Ciudades Circulares más Sustentables” en el marco del ciclo de charlas sobre Economía Circular y Triple Impacto. La edil informó sobre la experiencia de Rafaela en la gestión ambiental como referente a nivel nacional hasta diciembre de 2023.

ben

Ben Hur quiere regresar al triunfo ante su gente

Marcelo Calamante
Deportes20 de abril de 2025

En un duelo de Lobos, el rafaelino quiere derrotar al de Concepción del Uruguay para salir de la parte baja de la tabla en la Zona 3 del Federal A. Comienza a las 18 de este domingo en barrio Parque Ilolay.