
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.



Guillermo Bersano - El próximo domingo a partir de las 15 hs, en el estadio "José María Olaeta" del club Argentino de Rosario, se disputarán los primeros 90 minutos de la Serie Final. Allí, 9 de Julio buscará un buen resultado ante el local, para encaminar la serie que durará 180 minutos.
El representativo de la Asociación Rosarina, conocido como "El Salaíto", finalizó recientemente su participación en la Primera D de AFA y, como el León rafaelino, es la primera vez que llega a esta instancia decisiva.
En cuanto a la participación juliense, ha tenido un extenso camino, eliminando a los propios representantes de nuestro fútbol local -Atlético María Juana, Ben Hur, Unión de Sunchales y Atlético de Rafaela- en un histórico clásico. Paralelamente, compitió hasta el cierre del Clausura 2022 Liguista hasta la última fecha -ganado en forma invicta por Ben Hur- y jugando una maratón de partidos cada 72 horas, con un nuevo frente de competencia, como el Regional Federal Amateur.
Al cierre de nuestra edición, el técnico Marcelo "Satanás" Werlen confirmaba la delegación rafaelina para jugar este transcendental partido definitorio, con la posibilidad de disponer de los nuevos refuerzos que llegaron a la entidad rojiblanca y que ya jugaron algunos minutos en la competencia nacional, como el defensor Elvis Hernández y los delanteros Leandro Larrea y Agustín Sequeira.
La Federación Santafesina de Fútbol dio a conocer la Cuaterna que estará arbitrando el próximo domingo en la ciudad de Rosario. La Primera Final de la Copa Santa Fe 2022 contará con el arbitraje de Lucas Cavallero -Villa Constitución- secundado por Damián Espinoza y Gonzalo Ferrari, actuando como cuarto juez Felipe Monserrat.
Las expectativas generadas son muy grandes. Tal es la emoción que al cierre de nuestra edición se habían confirmado la salida de siete colectivos y el acompañamiento de varios autos particulares, rumbo a Rosario. Por razones de seguridad, se aseguró que la visita tendrá a disposición 700 entradas Generales, vendiéndose hasta hoy en la Secretaría del club ubicada en Ayacucho 309.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.