
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


En la primera fecha de la Conferencia Norte, derrotó como local a Echagüe de Paraná por 70 a 65 con 21 puntos de Freddy Marín. Volverá a jugar este martes como visitante.
Deportes17 de octubre de 2022
Redacción Web
El debut de Libertad en la Liga Argentina 2022/2023 fue con victoria por 70 – 65 sobre Echague de Paraná. Los de Porta supieron construir un triunfo sólido e importante que le permite comenzar la temporada de buena manera. Freddy Marin, con un gran tercer cuarto, fue el goleador del partido con 21 puntos.
Los Tigres dominaron el juego y, cuando la visita intentó algún tipo de reacción, lograron responder ante cada uno de esos ataques. La máxima del partido fue de doce unidades (46 – 34) y prácticamente Echague no puso nunca en apuros a los locales.
Libertad siempre mandó en el resultado y en el último cuarto, cuando los de Oscar Bonell estuvieron al acecho por primera vez, Juan Pablo Wall respondió con dos bombas seguidas para sepultar las esperanzas de los paranaenses. Antes, Freddy Marin tuvo un gran tercer cuarto donde anotó 13 de sus 21 unidades y le permitió a Libertad alcanzar la máxima del juego.
Así los de Porta se quedaron con una victoria vital para comenzar el certamen con el pie derecho. Ahora se vendrá San Isidro de San Francisco, el próximo martes en la ciudad cordobesa.
Libertad 70-65 Echagüe
Estadio: «Hogar de los Tigres»
Parciales: 26 – 23, 39 – 32, 58 – 52
Libertad: Kalalo 2, Eydallin 11, Wall 9, Simondi 12 y Rupcic 2; Upia 0, Barbieri 0, Perez 11 y Marin 21. DT: S. Porta
Echague: Ruiz Moreno 6, Bandeo 14, B. Fernandez 18, Gonzalez 9 y Zulberti 9; J. Fernandez 0, Icasatti 0 y Bruera 9. DT: O. Bonnel (Prensa Libertad)
Foto: Gentileza Daniel Ponce

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.