
El Ejecutivo Municipal presentó al Honorable Concejo el Presupuesto 2023
Es así que se definió en la suma de más de mil setecientos millones de pesos el total para las Erogaciones de la Administración del Ejercicio 2023.
Regiónales15 de octubre de 2022
Redacción
CERES. El Ejecutivo Municipal remitió al Honorable Concejo Municipal el presupuesto general de erogaciones y cálculo de recursos para el ejercicio 2023. Se trata de un instrumento vital para el desempeño administrativo, ya que permite establecer los lineamientos del Municipio respecto de los fondos a recaudar durante todo el año así como el destino y/o inversión que se le darán a los mismos.
Es así que se definió en la suma de 1.706.877.958,23 de pesos el total del Presupuesto General de Erogaciones de la Administración Municipal para el Ejercicio 2023.
Tal como expresó la intendente, Alejandra Dupouy, en la nota enviada al cuerpo legislativo, el proyecto de ordenanza presentado «es el compromiso del equipo de gobierno con la ciudadanía, manifestado en la transparencia y la racionalidad en el uso de los recursos que nos toca administrar, en tiempos de estancamiento económico generalizado e inflación creciente».
Es así que del total mencionado, la Secretaría de Desarrollo Humano tiene asignado 262.111.321,93 de pesos. Este monto se debe a la necesidad de fortalecer el tejido social ceresino, teniendo en cuenta que los últimos datos muestran que se cuenta con un 80% de inflación anualizada, lo que repercute directamente en un índice de pobreza del 40%.
Por otro lado, para la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se asignó una partida presupuestaria de 931.073.272,29 de pesos con el fin de impulsar la generación de trabajo y movilizar la economía de la localidad. Asimismo, se busca seguir mejorando la ciudad y mantener la normal prestación de servicios.
Además, se reserva la suma de 39.258.193,04 de pesos para el ejercicio 2023 a los fines de atender los gastos del Concejo Municipal.
El principal objetivo de este presupuesto es acompañar el sacrificio de los ciudadanos en tiempos difíciles, donde el aparato productivo está dañado y los índices de pobreza siguen incrementándose. Con ese fin es que el Gobierno de la Ciudad de Ceres armó y remitió el debido proyecto al Concejo de la localidad.
También se remitieron los siguientes proyectos de ordenanza: Tributaria 2023, Moratoria 2022, Sexta cuota de Patente y Comercio Cumplidor, los cuales buscan fortalecer la recaudación del Municipio, acompañar a los vecinos que tienen la intención de estar al día con las tasas y derechos municipales y premiar a los contribuyentes que cumplen con el pago a término de los tributos municipales. Por último, se envió un proyecto para derogar la actual integración al consorcio G.I.R.S.U. Departamento San Cristóbal.
Sin ninguna duda, se confía que el presupuesto elevado y los demás proyectos encontrarán, mediante el necesario debate, el debido apoyo por parte de los ediles.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El salario docente perdió más de 30% de poder adquisitivo desde 2023
Un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz reveló que los salarios docentes aumentaron muy por debajo de la inflación y acumulan una caída real superior al 30% desde 2023. La provincia pasó del cuarto al décimo lugar en el ranking nacional de sueldos.

Caída masiva de internet: fallas y millones de usuarios afectados
Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá fijar el precio que se les paga a productores.

Este jueves por la mañana se realizó en el Club Atlético Peñarol, una conferencia de prensa en el marco de la presentación de una nueva edición del torneo infantil del club.

Tributaria: Viotti obligado a recalcular por la falta de apoyos en el bloque oficialista
El Intendente deberá ceder en sus pretensiones de aumentar los impuestos municipales en 2026 luego que surgieran diferencias en el propio bloque oficialista. Ceferino Mondino y Lisandro Mársico sorprendieron este jueves.




