
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.



La temporada 2022 ya ha finalizado para Atlético, luego de culminar el torneo de la Primera Nacional y quedar eliminado de la Copa Santa Fe. Está claro que la campaña ha sido de las peores de su historia y el club de Barrio Alberdi estuvo lejísimos de cumplir los objetivos que se plantearon a principio de año.
Atlético de Rafaela peleó por no descender, salvando la categoría con 3 fechas de anticipación. Finalizó en el puesto 29 de 37 equipos, con 38 puntos sobre 105 posibles, en 36 partidos disputados. Ganó ocho, empató catorce y perdió catorce. La efectividad fue del 35,19%.
En condición de local: ganó ocho, empató seis y perdió cuatro con 31 goles a favor y 17 en contra. Si tomamos la tabla de posiciones, solo con los partidos en casa, La Crema finalizó en el puesto 15, con una efectividad del 55,56%.
De visitante, fue el peor equipo del campeonato y el único que no ganó fuera de su casa. Logró ocho empates y diez derrotas, con 9 goles a favor y 26 en contra.
Fuera de casa suma 21 partidos sin ganar, desde el 25 de septiembre de 2021 (derrotó a Tristán Suárez 2 a 1), o sea que hace una año y diecinueve días que no consigue victorias fuera de Rafaela. En la tabla de visitante finalizó en el puesto 37 (último), con 14,81% de eficacia.
La Crema no le pudo ganar a ninguno de los últimos 5 equipos de la tabla (perdió 4 a 0 con Tristán Suárez, empató con Chicago, perdió con Flandria, también con Santamarina e igualó frente a Sacachispas). Por otro lado, ante los 6 primeros solo perdió con Belgrano, en la fecha 1. Luego empató con Instituto, San Martín (T) y Gimnasia (M), derrotó a All Boys e igualó con Estudiantes (RC).
Julio Cesar Salva y Claudio Bieler fueron los que más jugaron en esta temporada, con 35 partidos sobre 36. Solo se perdieron un partido, ambos por suspensión.
Por otro lado, Gonzalo Lencina completó 34 partidos; Marco Borgnino, 31 encuentros; Jonás Aguirre y Juan Galetto, 30; Ayrton Portillo, 26; y Fabricio Fontanini 22, entre los que más jugaron tanto de titulares como ingresando en el segundo tiempo.
Bieler fue el máximo goleador con 13 tantos: convirtió el último ante Güemes en la fecha 36. Hizo 4 de penal, erró 2 (ambos frente a Santamarina) y anotó un doblete ante All Boys.
Lencina hizo 11: convirtió el primer gol del equipo en la fecha 2 ante Villa Dálmine, no hizo ninguno de penal y marcó por duplicado ante Gimnasia de Jujuy. Entre los dos delanteros convirtieron 24 goles de los 40 del equipo en el campeonato, casi el 55%.
Los siguen Portillo, Nico Aguirre, Borgnino, Lamendola y Fontanini con 2; Jonás Aguirre, Faria, Galetto y Osores con 1, y hubo 2 goles en contra: Pelaitay (Estudiantes BA) y Montagnoli (All Boys).

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.