
Este jueves por la mañana se realizó en el Club Atlético Peñarol, una conferencia de prensa en el marco de la presentación de una nueva edición del torneo infantil del club.



La temporada 2022 ya ha finalizado para Atlético, luego de culminar el torneo de la Primera Nacional y quedar eliminado de la Copa Santa Fe. Está claro que la campaña ha sido de las peores de su historia y el club de Barrio Alberdi estuvo lejísimos de cumplir los objetivos que se plantearon a principio de año.
Atlético de Rafaela peleó por no descender, salvando la categoría con 3 fechas de anticipación. Finalizó en el puesto 29 de 37 equipos, con 38 puntos sobre 105 posibles, en 36 partidos disputados. Ganó ocho, empató catorce y perdió catorce. La efectividad fue del 35,19%.
En condición de local: ganó ocho, empató seis y perdió cuatro con 31 goles a favor y 17 en contra. Si tomamos la tabla de posiciones, solo con los partidos en casa, La Crema finalizó en el puesto 15, con una efectividad del 55,56%.
De visitante, fue el peor equipo del campeonato y el único que no ganó fuera de su casa. Logró ocho empates y diez derrotas, con 9 goles a favor y 26 en contra.
Fuera de casa suma 21 partidos sin ganar, desde el 25 de septiembre de 2021 (derrotó a Tristán Suárez 2 a 1), o sea que hace una año y diecinueve días que no consigue victorias fuera de Rafaela. En la tabla de visitante finalizó en el puesto 37 (último), con 14,81% de eficacia.
La Crema no le pudo ganar a ninguno de los últimos 5 equipos de la tabla (perdió 4 a 0 con Tristán Suárez, empató con Chicago, perdió con Flandria, también con Santamarina e igualó frente a Sacachispas). Por otro lado, ante los 6 primeros solo perdió con Belgrano, en la fecha 1. Luego empató con Instituto, San Martín (T) y Gimnasia (M), derrotó a All Boys e igualó con Estudiantes (RC).
Julio Cesar Salva y Claudio Bieler fueron los que más jugaron en esta temporada, con 35 partidos sobre 36. Solo se perdieron un partido, ambos por suspensión.
Por otro lado, Gonzalo Lencina completó 34 partidos; Marco Borgnino, 31 encuentros; Jonás Aguirre y Juan Galetto, 30; Ayrton Portillo, 26; y Fabricio Fontanini 22, entre los que más jugaron tanto de titulares como ingresando en el segundo tiempo.
Bieler fue el máximo goleador con 13 tantos: convirtió el último ante Güemes en la fecha 36. Hizo 4 de penal, erró 2 (ambos frente a Santamarina) y anotó un doblete ante All Boys.
Lencina hizo 11: convirtió el primer gol del equipo en la fecha 2 ante Villa Dálmine, no hizo ninguno de penal y marcó por duplicado ante Gimnasia de Jujuy. Entre los dos delanteros convirtieron 24 goles de los 40 del equipo en el campeonato, casi el 55%.
Los siguen Portillo, Nico Aguirre, Borgnino, Lamendola y Fontanini con 2; Jonás Aguirre, Faria, Galetto y Osores con 1, y hubo 2 goles en contra: Pelaitay (Estudiantes BA) y Montagnoli (All Boys).

Este jueves por la mañana se realizó en el Club Atlético Peñarol, una conferencia de prensa en el marco de la presentación de una nueva edición del torneo infantil del club.

Los pibes de la Crema superaron en la final a Cipoletti por 1 a 0. La Sub-17 fue subcampeón al caer en los penales con la CAI de Comodoro Rivadavia.

El León visita a Gimnasia de Chivilcoy a partir de las 17. En la ida ganó 1 a 0, pero el elenco bonaerense tiene ventaja deportiva, motivo por el cual el equipo de Varela no deberá perder para clasificar.

Con gol de Ciro Leineker a los 44 del primer tiempo la Crema le ganó 1-0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y se metió en semifinales de la Reválida.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá fijar el precio que se les paga a productores.

Este jueves por la mañana se realizó en el Club Atlético Peñarol, una conferencia de prensa en el marco de la presentación de una nueva edición del torneo infantil del club.

El Intendente deberá ceder en sus pretensiones de aumentar los impuestos municipales en 2026 luego que surgieran diferencias en el propio bloque oficialista. Ceferino Mondino y Lisandro Mársico sorprendieron este jueves.