REC-Rafaela-edit

Soja: presentan variedad con alto potencial de rendimiento

Se trata de Marina INTA 3.8 STS, un cultivar con excelente estabilidad diseñado para adaptarse a los diferentes ambientes del sur de Buenos Aires. Fue inscripta en el INASE y ya está disponible para su comercialización.

06 de octubre de 2022Redacción WebRedacción Web
soja 1

Esta nueva variedad de soja que el INTA presenta pertenece al grupo de madurez III largo y se caracteriza por su capacidad de adaptación a diferentes ambientes y condiciones climáticas del sur de la provincia de Buenos Aires. Además, posee un alto y estable potencial de rendimiento. Ensayos realizados en Tandil demostraron que rindió hasta un 5 % más, en comparación con lotes contiguos de esa zona.
Fernando Giménez -coordinador del Programa de Cereales y Oleaginosas del INTA- afirmó que "esta nueva variedad es recomendada para siembra de segunda en toda la región pampeana, debido a que posee un buen despeje entre el suelo y las vainas inferiores".
Marina INTA 3.8 STS es una variedad de flor púrpura, con vainas castaño intermedio e hilo negro. Posee un alto y estable potencial de rendimiento. De hecho, en ensayos realizados en lotes de multiplicación en Tandil -Buenos Aires- superó ampliamente las variedades más sembradas en la región del sudeste: rindió 3.800 kilos por hectárea, un 5 % más en comparación con lotes contiguos de esa zona.
En cuanto al perfil sanitario, Marina Montoya -especialista en patología vegetal del INTA Balcarce, Buenos Aires- explicó que "resiste a las principales razas de phytophthora y al cancro del tallo de la soja".
Además de su adaptabilidad a las condiciones climáticas y su potencial de rendimiento, esta nueva variedad de soja desarrollada por el INTA es "tolerante al glifosato e incorpora la tolerancia a sulfonilureas", comentó Agustín González -especialista en mejoramiento genético del INTA Bordenave, Buenos Aires- y agregó: "Esta característica la convierte en una herramienta para fortalecer las estrategias de manejo integrado en el control de malezas resistentes o de déficit de control".
El nuevo cultivar fue inscripto en el Registro Nacional de Cultivares del Instituto Nacional de Semillas (INASE). Gracias a un convenio de vinculación tecnológica con la empresa Ascue y Castro Agronomía S.A., ubicada en la ciudad de Tandil, Marina INTA 3.8 STS está disponible para su comercialización.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.