
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



TGD Padres TEA Rafaela, grupo que nuclea a familiares de personas con autismo, ofreció de manera libre y gratuita una capacitación. La meta de la misma fue que quienes trabajan en el ámbito educación salieran conociendo más acerca del Trastorno del Espectro Autista en el contexto específico del aula.
Según los propios organizadores existe una inquietud propia de los docentes en querer aprender a tratar a estos chicos y tener herramientas para poder integrarlos de la mejor manera posible. «Estamos en un día de paro y muchos han venido igual. Eso habla del compromiso de querer ayudar a los chicos», dijo Ana Chiappini, docente y madre del grupo.
Por su parte, Marcia Tamagnini, también integrante de TGD Padres TEA Rafaela, contó que «alrededor del 70 por ciento de los chicos de nuestro círculo está escolarizado en escuela común y podemos ver ahí la falta de herramientas y capacitación en los docentes. Ese es el porqué de esta iniciativa que tuvimos junto a las chicas del Instituto, que son especialistas en estas capacitaciones».
Otro de los motivos que los impulsa a concretar este tipo de encuentros es la falta de apoyo de la política. Si bien han presentado proyectos para ser elevados al Ministerio de Educación, ellos dicen sentir que las respuestas se demoran mucho y que cada día que pasa pesa cuando se trata de niños en pleno desarrollo.
También encuentran grandes desafíos en los compañeros de aula y sus padres: «Hay de todo. Tenemos chicos que no los invitan a ningún cumpleaños porque los ven raros. Pero también hay otros que hasta los sobreprotegen y están siempre atrás de ellos. Lo que pedimos es que sean más empáticos y que pidan toda la información que necesiten», manifestó Tamagnini.
TGD Padres TEA Rafaela no solo enfoca sus acciones en el ámbito educativo. También han organizado charlas con la policía y con los bomberos, para que tengan herramientas que les permitan diferenciar un caso de autismo de otras situaciones habituales en su trabajo. Ha ocurrido que conductas propias de alguien con TEA fueran malinterpretadas en la vía pública como actitudes sospechosas, generando momentos de tensión evitables.
El grupo ya está trabajando en la agenda para el 2023, sobre la cual adelantaron que incluirá nuevos encuentros con vistas a incluir a los docentes del nivel secundario. De esta manera, de a poco se estaría llegando a más maestros y profesores, que juegan un papel clave en el desarrollo de los niños y adolescentes.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.
