
“Teníamos que hacer nuestro trabajo y los jugadores lo hicieron muy bien”
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Tras haber asegurado la permanencia en la Primera Nacional, la Crema derrotó 2 a 1 al Sabalero y se clasificó a las semifinales del certamen provincial. Franco Déboli puso en ventaja a los visitantes, pero el Celeste reaccionó y dio vuelta el marcador con dos penales de Gino Albertengo. En la próxima instancia, el equipo de Gabriel Bessone se enfrentará a 9 de Julio en el estadio "Germán Soltermam".
Deportes28 de septiembre de 2022Pablo González – Luego se asegurar su permanencia en la Primera Nacional el pasado domingo, en la noche de ayer y ante un muy buen marco de público, Atlético se impuso 2 a 1 a un equipo juvenil de Colón (militante de la Liga Profesional y sumergido en una profunda crisis deportiva e institucional) y clasificó a las semifinales de la Copa Santa Fe de Fútbol. Además de ganar el premio económico de 750 mil pesos, la Crema obtuvo el derecho de jugar por un pasaje a la final del certamen santafesino ante 9 de Julio en un clásico que será histórico.
En los minutos iniciales de partido, el conjunto dueño de casa salió a plantarse en campo rival, con una buena presión encabezada por Gonzalo Alassia en la mitad del terreno de juego. De esta manera, la Crema monopolizó la posesión del esférico, pero sin generar ocasiones de riesgo en el arco contrario.
La primera chance del Celeste fue a los 14' con un tiro libre ejecutado por Franco Faría que se estrelló en el travesaño, aunque parecía que el arquero Matías Ibáñez tenía el remate controlado con su mano. Al minuto siguiente, el Sabalero salió del asedio de la Crema y en su primera aproximación logró romper el cero del marcador con un verdadero golazo firmado por Franco Déboli, quien recibió con poco ángulo, sacó un potentísimo disparo que pegó en el poste más lejano de Nahuel Pezzini y entró en el fondo del arco.
El equipo de Gabriel Bessone sintió el impacto del gol en contra y estuvo cerca de sufrir otro disgusto a los 17', tras un envió aéreo de balón detenido y un zurdazo de Gian Nardellli que rozó el palo izquierdo de Pezzini. Luego, el trámite del partido se volvió muy friccionado y parejo, por lo que ninguno de los dos equipos pudo progresar en la construcción de juego. El tiempo fue transcurriendo sin que haya situaciones para resaltar, más allá de un zurdazo de Alassia de media distancia que se fue muy alto a los 35' y de un remate de Faría a los 42' se terminó en la segunda bandeja de la tribuna local.
Así, los primeros 45' se cerraron con una victoria por la mínima del equipo santafesino, en un desarrollo muy equilibrado y donde la diferencia estuvo en la inspiración individual de Déboli.
La segunda mitad comenzó con la misma tónica que el final del primer tiempo. Predominaron las imprecisiones y la paridad a la hora de disputar la pelota, hasta que a partir de los 10', Atlético comenzó a arrinconar a Colón y tuvo varias chances para igualar el tanteador: primero con un cabezazo de Ayrton Portillo (tras un centro por izquierda de Mauro Albertengo), luego con un derechazo de media distancia de Mauro Albertengo que pasó cerca del palo derecho de Matías Ibáñez, y finalmente con un cabezazo de Kevin Jappert que se fue por encima del horizontal.
De tanto intentar, la Crema consiguió su premio ya que en un envió aéreo el árbitro Lucas Cavallero le cobró un penal a favor como consecuencia a una clara sujeción de camiseta de Elías Fugas a Mauro Albertengo. El encargado de la ejecución de la pena máxima fue Gino Albertengo, quien puso el empate con una definición a colocar contra el poste izquierdo de Ibáñez (se arrojó hacia el otro sector).
Ambos equipos hicieron uso de sus variantes, pero Atlético fue el que mostró mayor ambición para llevarse la victoria. A los 27', Luciano Cura cometió una fuerte infracción sobre Jappert, la cual tendría que haber derivado en una tarjeta roja directa, sin embargo, el juez del partido solamente le mostró el cartón amarillo. Como un guiño divino a esta injusticia, unos minutos después, el propio Cura volvió a recurrir a una infracción para detener la carrera de Franco Faría dentro del área y el juez señaló el punto de penal. Nuevamente fue Gino Albertengo el que se hizo cargo del disparo de los doce pasos y con un fuerte tiro al medio puso en ventaja al Celeste a los 32'.
En los minutos finales, el elenco santafesino realizó algunos cambios ofensivos en pos de encontrar la igualdad; no obstante, la Crema le puso un cerrojo a su arco e incluso estuvo cerca de aumentar la distancia en el marcador con un par de intervenciones de Faría que no fueron precisas.
El árbitro Cavallero se llevó el silbato a la boca y marcó el final del pleito, decretando un muy festejado y merecido triunfo de Atlético sobre Colón de Santa Fe por 2 a 1. Tras comenzar perdiendo por un golazo en una primera mitad pareja, el equipo de Gabriel Bessone se supo reponer y revirtió la historia jugando un gran segundo tiempo. Con este resultado, el Celeste se metió entre los cuatro mejores equipos de la Copa Santa Fe, instancia donde disputará el histórico clásico frente a 9 de Julio en el estadio "Germán Soltermam", en un duelo que promete ser para el recuerdo.
Atlético de Rafaela 2 - Colón de Santa Fe 1
Estadio: Nuevo Monumental.
Árbitro: Lucas Cavallero.
Atlético: Nahuel Pezzini; Facundo Nadalín, Mateo Castellano, Kevin Jappert y Marco Rossa; Ayrton Portillo (Alejo Ceccerini), Ignacio Rossi (Santiago Colombatti), Gonzalo Alassia y Franco Faría (Agustín Costamagna); Gino Albertengo (Agustín Alfano) y Mauro Albertengo. Suplentes: Agustín Grinovero, Alexandro Ponce y Juan Flores. DT: Gabriel Bessone.
Colón de Santa Fe: Matías Ibáñez; Luciano Cura, Elías Fugas, Gian Nardelli (Julián Glavocic) y Nicolás Utrera; Facundo Taborda (Matías Olmedo), Tomás Moschión y Nahuel Curcio; Brian Farioli y Laureano Troncoso (Stefano Moreyra); Franco Déboli. Suplentes: Joaquín Enrico, Luis Schlishting, Aaron Martínez y Alex Aranda. DT: Facundo Besada.
Goles: 15' Franco Déboli (C); 65' y 77' Gino Albertengo (AR).
Expulsado: 75' Luciano Cura (C).
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
El León empató 0 a 0 con el duro equipo de San Francisco antes de jugar el clásico del domingo. Ante su gente, el elenco de Varela no pudo aprovechar las chances que generó.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.