
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Será este miércoles 28. Tendrá, en una primera instancia, una onda verde de 35 kilómetros por hora. Podrá sufrir modificaciones para mejorar la seguridad vial y reducir la accidentología. Habrá un equipo de profesionales monitoreando”.
Política27 de septiembre de 2022Desde mañana, miércoles 28 de septiembre, se habilitarán en su totalidad, los semáforos de avenida Santa Fe, que hasta ahora permanecen en intermitente. Los mismos estarán sincronizados para que haya onda verde desde Constitución hasta Río de Janeiro, y en sentido contrario desde Aconcagua hasta Tucumán. Todas las unidades cuentan con el sistema que indica el tiempo restante al cambio de color.
“Mañana (por el miércoles) comienza la puesta en funcionamiento de los semáforos de avenida Santa Fe, aunque no quita que haya que hacer algunos ajustes al sincronismo”, explicó la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso.
Asimismo, la funcionaria remarcó que “es una intervención compleja. Por eso habrá profesionales monitoreando el funcionamiento. Más allá de las pruebas preliminares, es muy importante la observación que se hace con la puesta en marcha”.
Seguridad vial
“Se evaluó que haya onda verde, en esta primera instancia, a unos 35 kilómetros por hora. En hacer todo el recorrido se tardan, aproximadamente, tres minutos, un tiempo prudencial”, detalló la secretaría, quien agregó que “lo que se busca es garantizar la seguridad vial de todos los que transitan por el lugar y reducir la accidentología”.
Cabe recordar que como parte de la obra de intervención, los nuevos semáforos se ubican en las intersecciones con calles Constituyentes, Salta, Córdoba y avenida Italia, quedando habilitada la semaforización completa del sector.
Con la habilitación de los semáforos, en algunos cruces se prohíben los giros a la izquierda, que están adecuadamente señalizados. Se solicita a la ciudadanía conducir con precaución, atendiendo a la nueva señalización y por sobre todo, respetando las velocidad indicada.
La Municipalidad de Rafaela interviene de forma permanente diferentes sectores de la ciudad para mejorar la transitabilidad y la seguridad en las vías de circulación de los ciudadanos.
Este proyecto de intervención vial de la avenida Santa Fe se concretó en el marco del convenio realizado con la Dirección Provincial de Vialidad del Gobierno provincial.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.