
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Será este miércoles 28. Tendrá, en una primera instancia, una onda verde de 35 kilómetros por hora. Podrá sufrir modificaciones para mejorar la seguridad vial y reducir la accidentología. Habrá un equipo de profesionales monitoreando”.
Política27 de septiembre de 2022
Redacción
Desde mañana, miércoles 28 de septiembre, se habilitarán en su totalidad, los semáforos de avenida Santa Fe, que hasta ahora permanecen en intermitente. Los mismos estarán sincronizados para que haya onda verde desde Constitución hasta Río de Janeiro, y en sentido contrario desde Aconcagua hasta Tucumán. Todas las unidades cuentan con el sistema que indica el tiempo restante al cambio de color.
“Mañana (por el miércoles) comienza la puesta en funcionamiento de los semáforos de avenida Santa Fe, aunque no quita que haya que hacer algunos ajustes al sincronismo”, explicó la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso.
Asimismo, la funcionaria remarcó que “es una intervención compleja. Por eso habrá profesionales monitoreando el funcionamiento. Más allá de las pruebas preliminares, es muy importante la observación que se hace con la puesta en marcha”.
Seguridad vial
“Se evaluó que haya onda verde, en esta primera instancia, a unos 35 kilómetros por hora. En hacer todo el recorrido se tardan, aproximadamente, tres minutos, un tiempo prudencial”, detalló la secretaría, quien agregó que “lo que se busca es garantizar la seguridad vial de todos los que transitan por el lugar y reducir la accidentología”.
Cabe recordar que como parte de la obra de intervención, los nuevos semáforos se ubican en las intersecciones con calles Constituyentes, Salta, Córdoba y avenida Italia, quedando habilitada la semaforización completa del sector.
Con la habilitación de los semáforos, en algunos cruces se prohíben los giros a la izquierda, que están adecuadamente señalizados. Se solicita a la ciudadanía conducir con precaución, atendiendo a la nueva señalización y por sobre todo, respetando las velocidad indicada.
La Municipalidad de Rafaela interviene de forma permanente diferentes sectores de la ciudad para mejorar la transitabilidad y la seguridad en las vías de circulación de los ciudadanos.
Este proyecto de intervención vial de la avenida Santa Fe se concretó en el marco del convenio realizado con la Dirección Provincial de Vialidad del Gobierno provincial.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.


Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.