
Este viernes, nueva oportunidad para ver «Las 7 Puertas del Perdón»
03 de julio de 2025La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, participó de la reunión plenaria de las comisiones de Legislación General y de Educación y Cultura del Senado de la Nación. Allí se debatió el proyecto de su par pampeano, Daniel Bensusán, para transformar en Ley el «Programa Conectar Igualdad» bajo la órbita del Ministerio de Educación. Durante su intervención el legislador santafesino sostuvo que «el gran desafío de la educación pública argentina es promover la enseñanza de informática y la robótica como herramientas para incluir e igualar oportunidades».
Al respecto Lewandowski resaltó: «Cuando uno recorre las empresas y conversa con sus directivos se evidencia que en las necesidades laborales de las mismas, cada vez más, la informática y la robótica son una especialidad que incluyen o excluyen de un trabajo”. Por tal motivo señaló: “Debemos acompañar y darnos cuenta de que no es simplemente realizar la entrega de un dispositivo, también debemos debatir la inclusión de la informática y la robótica en la educación. Debemos entender que hoy no es solamente contar con el dispositivo, es la conectividad también”.
En ese sentido Lewandowski remarcó que “hay muchas provincias que trabajan muy bien en este aspecto, en la conectividad a través de fibra óptica, a través de distintas redes y esto tiene que ser impulsado, promovido y profundizado”. “Tenemos que alentar y promover además las capacitaciones necesarias y la educación pública debe ir sin dudas a profundizar el conocimiento en la robótica y la informática”, remarcó.
«Esto está pensado para la secundaria pero sin dudas que también tenemos que pensar en los últimos años de la primaria para empezar a incentivar a que la comprensión de este tipo de tecnologías y de materias sean una base fundamental y necesaria en lo que tenemos en la educación. Creo que ese es el gran desafío que tenemos en la educación argentina», afirmó.
Finalmente Lewandowski enfatizó que “sin dudas esto tiene que ser una política de Estado que no se debe interrumpir como fue la interrupción en los cuatro años anteriores en donde lamentablemente se discontinuó como tantos otros programas que servían para incorporar mayor cantidad de jóvenes a la tecnología».
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.