
Un concejal electo de La Libertad Avanza fue detenido por dispararle a su pareja
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


Personal de Policía, Guardia Urbana y Protección Vial y Comunitaria se encuentran desplegando diversas labores en distintos puntos de la ciudad para evitar inconvenientes ante el gran movimiento que se genera por los festejos. Las tareas se extenderán durante toda la jornada de hoy.
Sucesos21 de septiembre de 2022
Redacción webAlrededor de 150 agentes de la Policía, Guardia Urbana y Protección Vial y Comunitaria de la ciudad se encuentran trabajando desde anoche, realizando operativos de control en distintos puntos de la ciudad, en el marco del Día de la Primavera y Día del Estudiante que se celebra hoy. También colaboran Gendarmería Nacional y el Centro de Monitoreo Urbano. 
Las tareas, diagramadas el día lunes en la reunión de las distintas fuerzas que integran el Comando Unificado, se extenderán durante toda la jornada de este miércoles para evitar y prevenir inconvenientes como consecuencia de los festejos que se llevan adelante por los jóvenes, buscando que la celebración se desarrolle de forma armoniosa, sin perjudicar a los vecinos que viven en los lugares más elegidos.
Según detalló el jefe de Policía, José Carruega, el operativo entre la Unidad Regional V, la Municipalidad y las demás fuerzas que trabajan en Rafaela comenzó este martes a las 23:00, extendiéndose hasta hoy a las 7:00. Luego habrá un corte para retomar los controles de 11:00 a 19:00. 
Los operativos se ubican tanto en la Ruta Nacional Nº 34 como en la Ruta Provincial Nº 70, teniendo en cuenta los espacios verdes de la zona de quintas, en el suroeste de la ciudad. Como todos los años, la mayor concentración se da en los barrios Brigadier López, Villa Los Álamos, Villa Aero Club y la ciclovía de barrio Pizzurno, Plaza 25 de Mayo, Bv. Yrigoyen, Paseo Del Este, el Loteo Ben Hur, la zona del Autódromo, entre otros. Allí se realizaron, y se continuarán haciendo durante la jornada, controles de alcoholemia, patrullajes y puestos fijos de control. 
Respecto al número de agentes involucrados en los operativos, indicó que "es un recurso importante para que todo se desarrolle ordenadamente. Les pedimos a los jóvenes que celebren con conciencia y a las familias que le brinden las recomendaciones necesarias a sus hijos". 
Se efectúan operativos estáticos en zonas claves y dinámicos con un recurso considerable "para convergencia inmediata ante cualquier situación que se pueda llegar a generar".
Este festejo genera incertidumbre y cierto temor en los vecinos de los sectores más concurridos debido a los inconvenientes que se dan cada año en esta fecha, por lo que ya se manifestaron preocupados y pidiendo la colaboración de las fuerzas de seguridad para que mantengan el control en las distintas zonas y todo se desarrolle de la mejor manera. 
En ese sentido, el jefe de la GUR, Gabriel Fernández, indicó: "Sabemos que el 21 de septiembre es una fecha importante, tenemos el festejo y picnic por el Día de la Primavera, sabemos que vamos a tener mucho movimiento, que los jóvenes y no tan jóvenes van a querer salir a celebrar y vamos a estar trabajando al respecto", aseguró en diálogo con Diario CASTELLANOS. 
Asimismo, contó que este reclamo por parte de los vecinos de determinados sectores viene desde hace tiempo, y no se debe solo a los festejos del 21 de septiembre, sino a situaciones que se dan casi todos los fines de semana, por lo cual también están trabajando las fuerzas. Por este motivo, vecinos de la zona Village del barrio Brigadier López presentaron una carta al Concejo municipal pidiendo una solución ante estos problemas que vienen atravesando. Los mismos fueron recibidos ayer por la mañana en el sexto piso (ver página 5). 
"Esperamos abocarnos de lleno a este tema y sobre todo poder atender a esta preocupación que tienen los vecinos, comprometiéndonos a reforzar, en primera instancia, sobre todo la presencia de los distintos agentes pertinentes en zonas emblemáticas", manifestó Fernández, sobre los puntos más elegidos por los festejantes. 
El jefe de la GUR aseguró que tratarán de "responder a esta demanda que tienen los vecinos", y contó que hay medios para realizar denuncias policiales o dar el aviso en el caso de GUR o Protección Vial, como Ojos en Alerta, mediante el número de WhatsApp -para realizar los reclamos pertinentes- que llega al Centro de Monitoreo Urbano, donde están conectadas todas las agencias que prestan servicio a la seguridad y prevención en la ciudad. "Esta es la herramienta más veloz que tenemos para realizar una denuncia o un reclamo", dijo. 
Después está el servicio 105 de GUR que es gratuito, el 911 que es para comunicarse directamente con la policía. "Tenemos líneas rotativas de GUR, del CEMU (Centro de Monitoreo Urbano) en cuanto a denuncias; las comisarías y jurisdicción; tenemos el Centro Territorial de Denuncias ahí en 9 de Julio y las Heras; Fiscalía en calle Necochea, e inclusive hoy se pueden realizar denuncias de forma virtual, ingresando al Ministerio Público de la Acusación donde se hace una denuncia online. Canales de reclamos y de denuncias hay muchos", relató. 
Fernández propuso trabajar en conjunto con los vecinos: "Las herramientas están, los recursos están, la respuesta está, lo que necesitamos es esa alerta temprana para poder atender los mismos", dijo. 
"Vamos a estar dispersos en varios sectores de la ciudad realizando operativos móviles y fijos, buscando el equilibrio entre el joven y no tan joven que quiere festejar este día y obviamente cuidando también al vecino, ya que la celebración se da en un día entre semana, con lo cual va a querer descansar, llegar de su trabajo y no encontrarse con situaciones desagradables que no se quieren vivir. Vamos a estar trabajando en conjunto para tratar de lograr que el festejo se lleve adelante de la mejor forma posible", concluyó. 

Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La General, denominada también “popular”, de Primera División pasará de 23.000 a 30.000 pesos, lo que implica otro incremento para los hinchas que asisten a los estadios de la máxima categoría.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.