
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


El monto de los trabajos asciende a $36.899.194,56 de los cuales la DPV aportará $29.519.355,65 y de la diferencia de $7.379.838,91 se hace cargo el Municipio. Las arterias están ubicadas en los barrios Los Arces, Ilolay, Fasoli, Los Nogales y Villa del Parque, según precisó la funcionaria Bárbara Chivallero a CASTELLANOS.
Política05 de septiembre de 2022
Redacción
En la reunión de comisiones de este lunes, a partir de las 8.30 horas, los integrantes del Concejo Municipal tratarán al menos seis proyectos, que figuran en el orden del día del jueves pasado, a saber:
Convenio DPV sobre pavimentación de 9 calles de la ciudad (DEM): se aprueba un convenio entre el Municipio de Rafaela y la Dirección Provincial de Vialidad, donde el Estado local se compromete a ejecutar la obra «Pavimento de hormigón en calles» de la ciudad durante el 2022, de acuerdo al cómputo y presupuesto realizado por la DPV.
El monto total de los trabajos asciende a $ 36.899.194,56 de los cuales Vialidad aportará $ 29.519.355,65 (el 90% a la fecha de notificación de la resolución aprobatoria del convenio y el saldo del 10% será liquidado hasta el 1 de noviembre de 2022) y de la diferencia de $ 7.379.838,91 se hace cargo el Municipio.
El Municipio comenzará la ejecución de los trabajos en el término de 10 días contados a partir de la fecha de acreditación del aporte inicial otorgado para la puesta en marcha y ejecución de la obra. El plazo de ejecución de la obra no podrá exceder el 1 de diciembre de 2022.
Ante la consulta de un cronista de CASTELLANOS, Bárbara Chivallero (secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio) precisó las calles en cuestión: Frondizi entre 25 de Mayo y Alvarez, Frondizi entre Alvarez y Operto (barrio Los Arces), Vera entre Alighieri y Olivero, Aliguieri entre Vera y Pasteur (Ilolay), Perú entre Lorenzatti y 27 de Setiembre (Fasoli), Vélez Sarsfield entre Ángela de la Casa y Peretti, Falucho entre Ángela de la Casa y Peretti (Los Nogales), Albarrín entre Zamenhoff y Santos Vega, y Albarracín entre Santos Vega y Río de Janeiro (Villa del Parque).
Declarar el 15 de septiembre «Día municipal de concientización sobre el linfoma» (Frente de todos): los 15 de septiembre el DEM deberá llevar a cabo una campaña de difusión sobre el linfoma, concientizando a la población sobre esta enfermedad, sus síntomas y la importancia de la detección temprana.
Reconocer como «Rafaelina distinguida» a Mary Clara «Toti» Tieri de Borda Bossana (Frente de todos): por su labor, trayectoria, aporte y contribución en la cultura de nuestra ciudad.
Se interesó por la danza moderna y jazz. Su mentora en el mundo de la danza fue Noemí Coelho y Roberto Olguín, dos bailarines del Colón. Ella logró despertar el arte y la danza en varias jóvenes de nuestra ciudad con sus clases gratuitas.
La docencia siempre le interesó y el deporte era parte de su vida. Se dedicó al básquet y a la natación. Trabajó en la Escuela Nacional, Normal y Comercio, cubriendo horas en educación física, y realizó numerosos viajes en los que asistían a diferentes torneos de danza.
Pertenece a la agrupación de danza con alumnas de la Escuela de Comercio -que sigue existiendo- llamada Rafaela Modern Jazz. Luego de 36 años de docencia, continuó con la actividad desde afuera. Fue protagonista del «Proyecto 13» en el año 80 en la Escuela Comercial con el aval de la directora Marta Zobboli. La obra más grande que llevó a cabo fue: «Rafaela mi ciudad», con motivo del centenario de la misma, participando 150 personas y se hicieron 17 funciones a sala llena.
Fue presidente del Centro Ciudad de Rafaela en cuatro períodos. Por 25 años presentó Danza Abierta.
Intervenciones viales en el barrio Central Córdoba (Frente Progresista): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que a través de las áreas que correspondan se proceda a:
-Establecer un solo sentido de circulación (oeste a este) de calle Belgrano entre las arterias Liniers y Rubén Darío.
-Implantar un solo sentido de circulación (norte a sur) de calle Rubén Darío entre la arteria Belgrano y avenida Aristóbulo del Valle.
-Diseñar y establecer una carril exclusivo para ciclistas, con demarcado con separadores físicos, a partir de la intersección de las calles Liniers y Belgrano hasta Rubén Darío y Belgrano, continuando por calle Rubén Darío hasta avenida Aristóbulo del Valle.
-Informar si las propuestas son viables y en caso contrario remitir al órgano legislativo los fundamentos.
Ingreso de notas
– Comisión Vecinal del barrio Belgrano envió consideraciones sobre Jardín de Infantes, haciendo un raconto con las tres posibilidades que hubo, incluida la de la propia Vecinal, proponiendo al Municipio «escuchar a toda la gente. Con mucho menos esfuerzo y mucha más confiabilidad se cita a los vecinos del barrio a una votación en la sede de la Vecinal para que se expidan cuál de las propuestas le parece mejor (…) Y después el Municipio decide lo que le parece, es su atribución. Nadie se va a oponer a una obra».
– La secretaria de Desarrollo Humano Myriam Villafañe y el subsecretario de Deportes y Recreación Ignacio Podio invitan a participar de la 12º media maratón ciudad de Rafaela Daniel «Tecla» Farías, en sus distancias 5, 10 y 21 kilómetros el domingo 23 de octubre, en el marco de los festejos por la semana de Rafaela, sumando una caminata recreativa de 3 km para el público y el maratón Kids para niños de 5 a 12 años.
– Logia «Hija de Garibaldi» Nº 126 del Oriente de Rafaela invita a la conferencia «Masonería en Rafaela» a cargo de Pablo Lázaro presidente de la Gran Logia Argentina de Libres y Aceptados Masones, Ramino Dall´Aglio (vice) y Gustavo Robert (historiador y miembro de la Academia de Estudios Masónicos) prevista para el 14 de octubre.
– Espacio de la Memoria invita para la realización del Mural de Valdi Colombo el viernes 2 de setiembre a las 14 horas en el Liceo Municipal Miguel Flores y el sábado 3 de setiembre a las 8:30 realización del mural bajo el control de Marcelo Carpita y su equipo.
– Los concejales Juan Senn y Ceferino Mondino elevaron informe de la Comisión de Trasporte.
– Vecinos del barrio Brigadier López solicitan una reunión.
– CEPAM eleva el balance.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.