
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La audiencia, encabezada por el Juez Javier Bottero, se desarrolló desde las 19.30 vía Zoom. Durante la misma la fiscal Gabriela Lema acusó a tres empleados policiales de la Agencia de Investigación Criminal y dos efectivos que prestaban servicio en la Comisaría Nº 10 de la localidad de Vila (uno de ellos era el jefe de la dependencia) de adulterar muestras para favorecer a una persona que había protagonizado un accidente en la mencionada localidad de nuestro Departamento. Lo hicieron a cambio de recibir carne para hacer un asado.
Sucesos02 de septiembre de 2022En horas de la tarde de este jueves se desarrolló, utilizando la aplicación Zoom, una audiencia imputativa presidida por el Juez de la Investigación Penal Preparatoria, Javier Bottero y solicitada en su momento por la fiscal de Violencia y Corrupción Institucional de la Fiscalía de Rafaela, Gabriela Lema. Durante la misma, la representante del MPA acusó a tres efectivos policiales (dos mujeres y un hombre) pertenecientes a la Agencia de Investigación Criminal; y dos efectivos que prestaban servicio en la Comisaría Nº 10 de la localidad de Vila (uno de ellos el jefe de la dependencia), de diversos ilícitos que fueron cometidos tras adulterar muestras y evidencias tomadas luego de un accidente de tránsito, resaltando en su relato que lo habían hecho para recibir a cambio carne para un asado.
La fiscal Lema señaló que "en fecha y hora no determinada pero ubicable entre las 21 horas del 18 de agosto del año 2022 y las 16 horas del día 22 de agosto de 2022, el Inspector de Policía Cristian Fernando M., numerario de la División Científico Forense Región V; el Oficial de Policía Leonardo V., Jefe de la Comisaría de Vila y el Suboficial de Policía, Maximiliano Nicolás B., responsable policial de la investigación penal (RPI) del accidente de tránsito acaecido entre Arturo José M., y Cristian M., en la localidad de Vila, el 18 de agosto de 2022, a las 21 horas aproximadamente; acordaron, a cambio de recibir un asado, con Arturo José M., parte embistente en el siniestro, adulterar las muestras de sangre y orina extraídas a este último con la finalidad de que sus exámenes den negativo a la presencia de sustancias psicoactivas para eludir así su responsabilidad penal en el hecho investigado.
En fecha 18 de agosto de 2022, el Inspector de policía Cristian Fernando M., en su carácter de funcionario policial perteneciente a la División Científico Forense de la Región V; anoticiado aproximadamente a las 23.21 horas, por el Oficial de Policía Leonardo V., Jefe de la Comisaría de Vila, de que había ocurrido un accidente de tránsito a las 21 horas; no efectuó, dentro del tiempo más próximo al siniestro, la extracción de muestras de sangre y orina a Cristian M., conductor de uno de los vehículos siniestrados, a sabiendas de que dicha medida debe realizarse con la mayor inmediatez posible a los efectos de poder determinar alcoholemia y sustancias psicoativas, omitiendo de esta manera ejecutar las leyes cuyo cumplimiento le incumben tal como lo había ordenado la Fiscal Fabiana Bertero.
Asimismo, el Inspector de Policía Cristian Fernando M., en su carácter de funcionario policial perteneciente a la División Científico Forense de la Región V, se comunicó con la Fiscal Bertero, en fecha 19 de agosto de 2022, a las 11.21 horas y le manifestó que extrajo las muestras de ambos involucrados en el accidente a las 2.30 de esa mañana; es decir, en una hora distinta a la que efectivamente fue tomada la muestra a Cristian M., a quien le realizó dicha medida el 19 de agosto a las 15.30 aproximadamente.
Luego, el Inspector de Policía Cristian Fernando M., insertó datos falsos en instrumentos públicos.
Por todo ello la fiscal Lema acusó a Cristian Fernando M. de Abuso de autoridad, Cochecho pasivo, Encubrimiento agravado por ser funcionario, Falsedad ideológica en instrumento público calificada por ser cometida por un funcionario público, en calidad de coautor, todo en concurso real.
En tanto la fiscal Lema también atribuyó que "en fecha y hora no determinada pero ubicable entre las 21 horas del 18 de agosto y las 16 horas del día 22 del mismo mes del año 2022, el Oficial Leonardo V., Jefe de la Comisaría de Vila, el Inspector de Policía Cristian Fernando M., numerario de la División Científico Forense Región V y el Suboficial de Policía Maximiliano Nicolás B., responsable policial de la investigación penal (RPI) del accidente de tránsito señalado precedentemente y con el fin de adulterar las muestras de sangre y orina extraídas a Arturo José M., con la finalidad de que sus exámenes den negativo a la presencia de sustancias psicoactivas para eludir así su responsabilidad penal en el hecho investigado. Como parte de la maniobra de adulteración de las muestras, los policías de Vila, el 18 de agosto de 2022, en el horario comprendido entre las 23.30 y las 01.30 horas del día siguiente, en momentos de encontrarse los nombrados frente a la Jefatura de Policía de la Unidad Regional V, permitieron que Arturo José M., orinara una seis veces en la plaza ubicada en la intersección de las calles Tucumán y Avenida Mitre de Rafaela, con la finalidad de que los análisis de las muestras de sangre y orina le dieran negativo.
Por ello los funcionarios policiales fueron acusados de los delitos de Cohecho pasivo y Encubrimiento agravado por ser funcionarios públicos, en calidad de coautores, todo en concurso real.
Finalmente la fiscal Lema agregó que "En fecha 19 de agosto de 2022, a las 10.30 horas, la Sub-oficial de policía Camila Belén M. CH. (doble apellido), en su carácter de Auxiliar Criminalística y la Oficial de policía Natalia Gisela L., en su carácter de fotógrafa, ambas pertenecientes al Departamento Científico Forense de la Región V, insertaron declaraciones falsas como testigos civiles en los rótulos de elementos secuestrados de fecha 19/08/22 afirmando estar presentes en el secuestro de un tubo con sangre y un colector con orina que pertenecían a la persona de Cristian M., con la deliberada intención de ocultar que el Inspector de Policía Cristian Fernando M., perteneciente al Departamento Científico Forense, no efectuó, dentro el lapso de tiempo adecuado, la extracción de muestras de sangre y orina al mencionado.
En este caso las acusó de Coautoras de falsedad ideológica en instrumento público calificada por ser funcionarias públicas, con abuso de sus funciones, en concurso real con encubrimiento agravado.
Todos los funcionarios policiales mencionados con anterioridad cuentan con la defensa de los doctores Carlos Farías Demaldé y José María Silvela.
Por su parte el civil detenido, Alfredo José M., representado legalmente por el Dr. Pablo Mosconi, fue acusado de Cohecho activo y Lesiones graves culposas, este último por el accidente de tránsito que protagonizó.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Los servidores públicos fueron comisionados a calle Arenales al 300 del barrio 9 de Julio donde había tomado fuego un colchón ubicado en el dormitorio de una vivienda. No hubo personas lesionadas.
Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.
Mauricio Ortiz y Brian González, sentenciados a tres años de prisión efectiva, seguirán en libertad hasta que la condena quede firme. El juez consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso.
Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.