
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Así lo expresó el titular de la Unión Obrera Metalúrgica a nivel nacional, quien encabezó en la jornada de ayer el Congreso Regional de delegados de Zona Norte, donde participó también el titular de UOM Rafaela, Roberto Oesquer.
Política02 de septiembre de 2022
Redacción Web
En la mañana de ayer, en la ciudad de Santa Fe, se llevó a cabo el Congreso Regional de Delegados de Zona Norte de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), evento que fue encabezado por el Secretario General Nacional, Abel Furlán. De la actividad participaron las seccionales de El Trébol, Las Parejas, Santa Fe y Rafaela, haciéndose presente Roberto Oesquer en representación de esta última.
Diario CASTELLANOS tuvo acceso a la palabra de Furlán, quien destacó que de esta reunión se llevarán conclusiones importantes para ser evaluadas y parte de una agenda a nivel nacional.
Furlán asumió en marzo pasado a la conducción de la UOM en reemplazo de Antonio Caló y destacó que en estos momentos el gremio se encuentra en un proceso, en el que hasta doce seccionales han modificado sus comisiones directivas. "Hay muchas expectativas, tratando de retomar un rol protagónico, no sólo en defensa de los derechos de los trabajadores sino también en defensa de un modelo de país que nos contenga a todos y nos garantice la felicidad", reconoció el nuevo titular gremial.
Seguidamente, destacó el punto principal sobre el que trabajará la UOM durante su gestión. "Nuestra principal prioridad es la recuperación del poder adquisitivo, del salario. Y en esa tarea estamos y vamos a dejar todo para traer un salario digno. Hemos venido a representar a trabajadores dignos y a traerle la esperanza de que es posible una vida mejor", agregó.
Furlán también se refirió al presente de las diferentes seccionales y sobre todo al trabajo en el que debe hacer foco el Gobierno nacional liderado por Alberto Fernández. "Hoy encuentro a los compañeros con mucho optimismo, con expectativa y con ganas de salir a pelear por la reivindicación de nuestro salario. El gran problema de los metalúrgicos es el salario. No sólo ellos lo sufren, sino también nuestra organización, porque en función de los salarios la organización se nutre de recursos para poder llevar adelante la asistencia en la salud, en el esparcimiento", expuso en su relato.
En la misma línea, solicitó al Ejecutivo Nacional encausar los índices de inflación. "Si el gobierno encuentra posible controlar la inflación, nosotros vamos a poder estar en el camino correcto de la recuperación del salario y como consecuencia de eso, también que nuestra institución esté mucho mejor", sostuvo.
Finalmente, dejó un mensaje al sector gremial. "Que tengan esperanza, que es posible revertir esta situación, que la Unión Obrera Metalúrgica está camino a ponerse de pie y a representar lo que siempre quiso representar, que es la defensa de los derechos de los trabajadores pero también el rol protagónico de estar construyendo en el movimiento obrero la unidad para construir un modelo de país que nos contenga a todos, y que le permita la felicidad a nuestro pueblo", cerró.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.


Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.