REC-Rafaela-edit

Un fiscal rafaelino fue juzgado en los Tribunales de Santa Fe

Se trata de Martín Castellano. La acusación fue por parte de Cecilia Vranicich, auditora del Ministerio Público de la Acusación, quien solicitó que el fiscal rafaelino sea suspendido de su cargo por no obrar de manera correspondiente en el caso de David Perona.

Sucesos01 de septiembre de 2022Redacción webRedacción web
vranicich

La auditora del Ministerio Público de la Acusación, Cecilia Vranicich, solicitó que el fiscal Martín Castellano sea suspendido por el período de dos meses, por el motivo de que este mismo no actuó de manera eficiente con respecto al caso del fallecido David Perona, "el rey del juego"; tardando tres años en desbaratar la organización que este llevaba a cabo. Recordemos que David Perona lideraba una banda de juego clandestino, extorsión y asociación ilícita, pagando coimas a jefes policiales en la ciudad. Estos hechos se vincularon con otros que se produjeron en la ciudad de Rosario.
Por este motivo, el fiscal de Rafaela fue juzgado en un juicio llevado a cabo en los Tribunales de Santa Fe, por tardar tres años en desorganizar esta asociación ilícita.
Según información brindada por Aire de Santa Fe, el debate fue ante un Tribunal constituido por el fiscal general Jorge Baclini (quien lo presidió), el fiscal regional de Reconquista, Rubén Martínez, la diputada Lionella Cattalini, el senador Alcides Calvo y el abogado Carlos Gustavo Ensinck (del Colegio de Abogados de Rosario), los cuales escucharon los cargos formulados por Vranicich.

Acusación y pedido

Vranicich acusó a Castellano de no haber actuado con celeridad en una causa que empezó en 2017, y que se extendió hasta el 2020. Según la funcionaria, Castellano no fue eficiente en la causa ya que tardó tres años en concretar los allanamientos que desbarataron a la organización de Perona, pese a que desde el inicio de la investigación tenía la información sobre dónde se explotaban juegos al azar de manera ilegal, y quiénes eran los principales responsables. Considerando que su lentitud en avanzar en la investigación causó un grave daño institucional al Ministerio Público de la Acusación y a la sociedad.
La auditora le pidió al Tribunal de Santa Fe que el fiscal sea suspendido de su cargo por el plazo de dos meses, sin recibir remuneración; "fue un observador privilegiado de una organización criminal", dijo Vranicich en su alegato de cierre del juicio para ejemplificar que el funcionario tardó 38 meses para desbaratar a la banda de Perona.

El defensor de Castellano

La defensa de Castellano, a cargo del penalista santafesino Ignacio Alfonso Garrone, rechazó el pedido de la funcionara y sostuvo que durante la acusación no se dio ningún tipo de marco técnico de cuándo hay que allanar, ya que ni el Código Procesal ni en alguna resolución interna del MPA indican la fecha exacta en la que se debe realizar un allanamiento en relación a una investigación. "No tenemos prueba tasada sobre en qué momento se debe allanar", dijo el letrado.
La causa encabezada por Castellano tuvo como saldo 39 allanamientos, 14 personas detenidas y agentes policiales imputados por tener relación con el juego clandestino. "Negligencia es no hacer", remarcó en su defensa Alfonso Garrone. En efecto pidió que el fiscal sea absuelto y continúe con sus funciones, tal como lo hace desde el 2014 cuando asumió el cargo.

Testigos

El juicio tuvo lugar alrededor de la hora 14 se realizó en la Sala 5 del primer piso de Tribunales. En total pasaron siete testigos, de los cuales cuatro fueron solicitados por la auditora y tres por la defensa.
Entre los testigos estuvo un sargento de la Gendarmería Nacional de Rafaela, quien recordó cómo se inició la investigación en 2017. El cual, con su labor, generó desconfianza en el fiscal Castellano, por lo que, como resultado, se abrió otro expediente y se reasignó el caso a otra fuerza policial, ya que parecía que la sospecha del fiscal era que posiblemente haya un "informante".

Lo que dijo Perona

En la disputa también se supo que, a partir de la declaración de Perona como imputado colaborador, se logró desentramar quiénes formaban parte de la estructura policial, que le permitió al "rey del juego" mantenerse vigente en el tiempo hasta el 2020, cuando fue detenido inicialmente por la Justicia de Rosario y luego, unos días después, por la de Rafaela.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-26 at 19.38.35

El Tribunal condenó a 21 años de prisión a un abusador

Sucesos27 de agosto de 2025

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

WhatsApp Image 2025-08-11 at 18.08.01

Violencia en el centro de la ciudad

Sucesos11 de agosto de 2025

El hecho se produjo en la tarde de este lunes cuando un sujeto, rompió la vidriera de un negocio y luego se tomó a golpes de puño con una persona del local comercial que salió a perseguirlo. Terminó detenido

Lo más visto
elec

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

Marcelo Calamante
Política16 de septiembre de 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.