
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.



Pasó una nueva fecha de la Primera Nacional y la parte baja de la tabla de posiciones continúa de la misma forma sin cambios relevantes. La igualdad entre Atlanta y Atlético de Rafaela en Villa Crespo sin goles y el cotejo entre Güemes frente a Tristán Suárez, con idéntico resultado, dieron por finalizada una fecha que sólo fue «aprovechada» por alguien que no jugó.
Hablamos de Alvarado de Mar del Plata, equipo dirigido técnicamente por Rubén Darío Forestello (ex Atlético), y que en la última fecha quedó libre, viendo cómo sus rivales directos dejaron puntos importantes en el camino. Cierto es que los marplatenses llevan diez partidos sin ganar -cuatro con el Yagui sentado en el banco-, pero también es real que sus perseguidores poco hacen para alcanzarlo.
Derrotas de Flandria, Santamarina y Nueva Chicago; y los empates de Villa Dálmine y Sacachispas -jugaron entre sí el pasado sábado- más lo mencionado de Atlético y Tristán Suárez. Todos resultados que sirvieron para un equipo que tuvo una semana de descanso antes de enfrentar siete finales si no quiere caer en una zona aún más comprometida.
Los últimos siete puestos del torneo están así: Temperley, Villa Dálmine y Alvarado tienen 28; Atlético y Chicago 27; Tristán Suárez, Flandria y Sacachispas 25; Santamarina 24. Descienden los últimos dos y ante igualdad de puntos entre dos o más equipos habrá desempate.
Lo que viene
Temperley: Fecha 31, visita a Independiente Rivadavia; fecha 32, recibe a Ferro; fecha 33, visita a Mitre.
Villa Dálmine: Fecha 31, visita a Instituto; fecha 32, recibe a Agropecuario; fecha 33 visita a Tristán Suárez.
Alvarado: Fecha 31, visita a Almagro; fecha 32, recibe a Nueva Chicago; fecha 33 visita a Deportivo Maipú.
Atlético: Fecha 31, recibe a San Martín de San Juan; fecha 32, visita a Chaco For Ever; fecha 33 recibe a San Telmo.
Chicago: Fecha 31, recibe a Estudiantes de Río Cuarto; fecha 32, visita a Alvarado; fecha 33 recibe a Almagro.
Tristán Suárez: Fecha 31, recibe a Deportivo Riestra; fecha 32, visita a Belgrano; fecha 33 recibe a Villa Dálmine.
Flandria: Fecha 31, visita a Ferro Carril Oeste; fecha 32, recibe a Mitre; fecha 33 visita a Sacachispas.
Sacachispas: Fecha 31, recibe a Almirante Brown; fecha 32, visita a Gimnasia de Jujuy; fecha 33 recibe a Flandria.
Santamarina: Fecha 31, recibe a Atlanta; fecha 32, visita a San Martín de San Juan; fecha 33 recibe a Chaco For Ever.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.