
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


El «mendocino volador» se quedó con la final de la Clase 3 del Turismo Nacional. De la verde hasta la bandera a cuadros fue todo de Julián Santero que marcó una gran diferencia en el inicio de la carrera y después solo fue sostener el ritmo. Carlos Javier Merlo y Matías Muñoz Marchesi completaron el podio de la C3.
Deportes21 de agosto de 2022
Redacción Web
La esperada victoria como campeón de Clase 3 de Turismo Nacional finalmente lo concretó Julián Santero quien en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás Ciudad lideró con el Toyota Corolla de principio a fin la carrera que cerró el Gran Premio Máquinas Agrícolas y Remolques Ombú, válido por la octava fecha del certamen que no ha repetido nombres ganadores, hasta ahora.
El mendocino (que no vencía en la categoría desde el 28 de febrero de 2021 en Bahía Blanca) se impuso el circuit nicoleño con buen ritmo en su auto y superando al villamercedino Carlos Javier Merlo, quien también conduce un Toyota y arribó a mas de dos segundos. Más atrás llegó el Ford del chaqueño Matías Muñoz Marchesi que aprovechó un roce entre los Chevrolet de los loberenses Jonatan Castellano y Jerónimo Teti.
La performance de Castellano no es menor, y si bien terminó sexto a pesar de ello puede mantenerse en el liderazgo pero ahora con un punto de ventaja sobre Merlo, quien sumó de gran forma este fin de semana.
Por delante de Castellano arribó el uruguayo Mauricio Lambiris (Toyota) que en el inicio recibió un toque de Alfonso Domenech (Ford) cuando peleaban por las primeras posiciones; por este incidente el piloto de Pergamino debió penalizar con una pase y siga por boxes, completando la carrera en el vigésimo puesto, sumando el último punto de la instancia.
Joel Gassmann se ubicó séptimo con otro Chevrolet y superó al cordobés Manuel Mallo (largó 23º con su Chevrolet), José Manuel Urcera (Peugeot) y Leonel Sotro (VW). En gran labor culminó undécimo Gastón Iansa (Ford) tras avanzar desde el 40º puesto por no haber largado en su serie; detrás quedó Leonel Pernía (Ford) quien sobre los últimos giros fue relegando posiciones. (Campeones)

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.