
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
También detuvieron a una mujer, a un prófugo y secuestraron un arsenal. La Fuerza Policial Antinarcotráfico allanó este jueves dos domicilios en esa ciudad cordobesa en el marco de la investigación que días atrás desbarató una organización que vendía droga en Córdoba y del lado de Santa Fe. Ya son 9 los detenidos en la causa.
Sucesos19 de agosto de 2022El fiscal del fuero Antinarcotráfico Bernardo Alberione ordenó ayer detener a un policía de San Francisco que estaría involucrado con la banda dedicada a la comercialización de droga desarticulada la semana pasada. Esta persona habría sido identificada como Luis Robledo. Además, fueron detenidos una mujer de apellido Luna y otro hombre apellidado Herrador, este último estaba prófugo.
El policía fue trasladado al penal de Bouwer en Córdoba y todos fueron imputados por presunta comercialización de estupefacientes agravada, según pudo saber LA VOZ DE SAN JUSTO.
El efectivo policial que presta funciones en el ámbito de la Departamental San Justo y las otras dos personas fueron aprehendidos por personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) en horas de la mañana.
Este jueves se realizaron allanamientos en inmuebles de calle Lamadrid al 800 y Dante Agodino al 500, en barrio Parque. Personal de Policía de Córdoba colaboró en la seguridad del anillo externo a las moradas.
En los domicilios se logró el secuestro de dinero en efectivo ($254.000), 8 armas de distinto calibre, 328 cartuchos y elementos de interés para la causa que ya suma 9 detenidos.
El policía detenido está sospechado de ser "partícipe activo" en la organización desbaratada que aparentemente distribuía estupefacientes en una rotisería de calle Garibaldi al 900 en San Francisco y lo vendía también del lado santafesino. Uno de los líderes de dicha banda operaba estando preso.
Durante los primeros allanamientos en la ciudad y en Josefina se habían secuestrado marihuana, cocaína, armas, dinero y motos.
Las otras seis personas (3 hombres y 3 mujeres) detenidas y acusadas de comercialización de estupefacientes habrían sido identificadas como María Alejandra González (43), Oscar Guia (40), María Eugenia Veliz (39), Diego Paz (42), Martín Veliz (19) y Noelia Andino (32). En tanto que uno de los cabecillas de la organización, detenido en la cárcel de Coronda, sería Diego Tolosa (42).
No se descartan más detenciones en torno a esta causa de narcotráfico.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Los servidores públicos fueron comisionados a calle Arenales al 300 del barrio 9 de Julio donde había tomado fuego un colchón ubicado en el dormitorio de una vivienda. No hubo personas lesionadas.
Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.
Mauricio Ortiz y Brian González, sentenciados a tres años de prisión efectiva, seguirán en libertad hasta que la condena quede firme. El juez consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso.
Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.