REC-Rafaela-edit

Consecuencias de perder el "Pan y queso"

"Se supone que los más diestros serán elegidos en los primeros turnos, quedando para el final los troncos. Pocos han reparado en el contenido dramático de estos lances. El hombre que está esperando ser elegido vive una situación que rara vez se da en la vida. Sabrá de un modo brutal y exacto en qué medida lo aceptan o lo rechazan. Sin eufemismos, conocerá su verdadera posición en el grupo. A lo largo de los años, muchos futbolistas advertirán su decadencia, conforme su elección sea cada vez más demorada". Instrucciones para elegir en un picado, Alejandro Dolina.

13 de agosto de 2022Redacción webRedacción web
TAPA CENTRAL

Por Oscar Martínez. Algo queda claro, el que eligió a estos jugadores perdió todos los "pan y queso" o los "par y noni" de manera sucesiva y lo dejaron elegir solo en el final, o simplemente ni siquiera tuvieron "campito" y no saben nada de jugar a la pelota. Al primero que hay que elegir es al que nos puede dar fútbol, el que sabe con la pelota, después vemos. Si, ya sé que la plata manda, que los mejores jugadores van al exterior, a los clubes grandes, a los clubes de Primera, a los clubes serios, en ese orden, y después, solo si se han quedado sin nada, miran al resto. Y nosotros somos el resto mal que nos pese. Pero aún así, ¿cómo es posible que hayan elegido a estos jugadores? ¿No pudieron conseguir un solo refuerzo? No, traer jugadores es una cosa y traer refuerzos otra. Entonces. ¿No pudieron conseguir un solo refuerzo? A lo largo del torneo traté de ser respetuoso con los jugadores, de no subestimarlos demasiado porque los que hacemos periodismo opinamos sobre el trabajo de quienes están en este deporte-negocio. Y el trabajo es cosa seria. Pero esto ya es demasiado, no se puede menospreciar así la camiseta de Atlético, la historia, los hinchas. Decididamente este es un equipo muy malo, claramente uno de los peores del torneo. Por eso está donde está.
Después está el tema del entrenador. No salió como se esperaba con Forestello, uno de los principales responsables de armar este plantel junto a los dirigentes. El equipo nunca fue tal. Y entonces se decidió su reemplazo, con el formato que este haya tenido. Y se eligió a un ex futbolista histórico de la institución que está haciendo sus primeras armas como entrenador. No un experimentado, no. Y, a la luz de los hechos, también aquí perdieron el "pan y queso". Atlético sigue siendo uno de los peores equipos del torneo, es decir que Medrán no es solución. Anoche sus errores fueron muy marcados. Mire, repasemos. Su equipo jugó muy mal en el primer tiempo, sin siquiera mostrar actitud para encarar un partido que necesitaba ganar con urgencia ante la dura derrota de la fecha anterior. En el comienzo de la segunda parte se vio lo mejor, incluso llegó al empate con un autogol. Y cuando mejor jugaba, con un Bicho Aguirre determinante, el entrenador decidió sacarlo. Ni siquiera si hay un tema médico en el medio se justifica, en esta situación Aguirre no puede salir del equipo. Ni tampoco Borgnino, quien más allá de su nivel es el único futbolista de este plantel con condiciones de generar una situación de gol por si solo ante el bajo nivel de Claudio Bieler. Y el entrenador lo sacó en el segmento final. Pero lo realmente increíble es que Albertengo mire todo el encuentro desde el banco y lo coloque cuando faltan cinco minutos. Es una falta de criterio con forma de falta de respeto hacia el jugador, porque en su lugar, al salir Aguirre, entró Alfano, un pibe que hace solo unos días jugó Copa Santa Fe. Es una instancia decisiva, donde el club está parado al borde del precipicio, y donde deben sacar la cara aquellos futbolistas con experiencia. Pero para hacerlo el entrenador tiene que ponerlos. En el momento en que Atlético pudo reforzarse, se trajeron cuatro futbolistas. Solo uno es parte del equipo. Vuelvo a aquello del "pan y queso".
Tantos errores dan como consecuencia el lugar que el equipo tiene en la tabla. La frutilla del postre de los desatinos tuvo una bandera con inscripción insólita. Un agradecimiento a Walter Otta. ¿Por qué? No voy a repasar ahora lo que hizo en todo su tiempo en el club este hombre que es, fundamentalmente, un buen tipo. Sus resultados como entrenador en Atlético hablan de su trabajo. Él es también responsable de que en estos tres años se hayan traído algo así como 56 jugadores. ¿Cuántos de ellos fueron realmente refuerzos? Dejémoslo ahí, demasiado tenemos con este presente.
Van 29 fechas y seguimos siendo un desastre. Quedan solo 8 y, como dije, estamos en la puerta del infierno. Hay algunos que todavía no se dieron cuenta de la situación. Y repiten la cantinela de que estamos trabajando para salir. Para salir hay que ganar, y para ganar hay que tener actitud y aptitud. Pero bueno, tengamos fe, total… Recuerden, compatriotas: en este país todo puede pasar. Hasta lo bueno.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.