REC-Rafaela-edit

Se realizó la Jornada Multidisciplinaria de la Construcción en UTN Rafaela

Se llevó a cabo este jueves en el predio local de la Universidad Tecnológica Nacional. Además, los estudiantes presentes tuvieron la posibilidad de recorrer diferentes obras que Rafaela tiene en ejecución.

Política12 de agosto de 2022Redacción WebRedacción Web
PAGINA 7 ARRIBA

Este jueves se llevó a cabo en la ciudad la sexta Jornada Multidisciplinaria de la Construcción, organizada por alumnos de ingeniería civil e integrantes de ANEIC (Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil), una asociación civil autónoma, de carácter científico, tecnológico y cultural, sin fines de lucro y ajena a toda actividad política partidaria o religiosa, que cuenta con representación rafaelina.  
El creciente número de asistentes a los congresos ha demostrado un gran interés por parte de los alumnos en la búsqueda de nuevos conocimientos, metodologías de trabajo, tecnologías y nuevas tendencias que proporciona la Ingeniería Civil.
El encuentro de ayer comenzó luego del almuerzo, se realizaron charlas magistrales motivacionales, en las cuales los temas a disertar fueron de carácter general, tanto técnico como humano. Posteriormente, se realizaron charlas simultáneas, dividiendo las temáticas de disertaciones para alumnos de los años iniciales y para alumnos avanzados.
Las jornadas contaron con el apoyo y el acompañamiento de importantes instituciones de la ciudad y empresas auspiciantes que confiaron en la capacidad y calidad del evento.

Visitas técnicas

Posteriormente, estudiantes de diferentes casas de estudio de la ciudad tuvieron la oportunidad de recorrer la gran cantidad de obras en ejecución en Rafaela, se aprovechó la mañana para visitar algunas de las visitas técnicas tenidas a obras. 
Entre las obras visitadas que se están desarrollando están: el nuevo Hospital Nodal de Rafaela, la modificación y desvío Ruta Nacional 34, la repavimentación de la Ruta Provincial 70, el Canal Sur, la edificación de la Universidad Nacional de Rafaela y otras obras de interés para la ingeniería civil.
Estuvieron presentes en la charla estudiantes de ingeniería civil, alumnos de arquitectura de UCSF, y alumnos de las escuelas técnicas secundarias de la modalidad construcciones.
Los estudiantes estuvieron acompañados por funcionarios municipales que fueron parte de las diferentes recorridas en las obras visitadas.

Sobre la ANEIC

ANEIC son las siglas de Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil, una asociación civil autónoma, de carácter científico, tecnológico y cultural, sin fines de lucro y ajena a toda actividad política partidaria o religiosa. Está consolidada en muchos países latinoamericanos, donde se promueve el desarrollo integral de los mismos, principalmente en los aspectos académicos, ético y cultural. Esto se logra a través del intercambio de conocimientos y experiencias obtenidas en sus respectivas universidades, con el fin de fomentar en el estudiante su constante superación y el compromiso social en su país.
En nuestra ciudad, desde el año 2012, se trabaja activamente para lograr la conformación de la Asociación Local (ANEIC Rafaela). Gracias a dicho trabajo, se ha logrado que hoy en día, los alumnos de la carrera tengan la posibilidad de participar de diversas actividades académicas y recreativas, favoreciendo el crecimiento personal y profesional.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.