
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Reclaman la reapertura de paritarias antes del mes de septiembre. Salas críticas, las terapias intensivas, neonatología, quirófano y las salas de internación trabajan normalmente.
Política11 de agosto de 2022
Redacción WebTrabajadores estatales y médicos llevan a cabo medidas de fuerza en toda la Provincia solicitando la reapertura de paritarias antes del mes de septiembre, fecha estipulada por el acta paritaria en la cual las partes se volverían a reunir, medida a la que llegaron los distintos gremios ante la negativa del Gobierno Provincial. En este marco, este miércoles, jueves y viernes se llevan a cabo jornadas de paro que afectan a las distintas instituciones.
Rafaela no es la excepción, en el Hospital Dr. Jaime Ferré y en el nuevo Hospital, desde ayer, se está trabajando con un sistema de guardias mínimas y con algunos servicios que están trabajando con cierta normalidad, "pero en líneas generales todo aquello que fue programado y consultas se ha suspendido en estos días de paro", contó el director del Hospital Dr. Jaime Ferré, Dr. Emilio Scarinci, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
Además de las guardias, pese al paro, en ambos centros funcionan normalmente las salas críticas, las terapias intensivas, neonatología, quirófano y las salas de internación. Donde se ve afectado el servicio es en aquellas prestaciones ambulatorias y consultas y cirugías programadas, por las cuales fueron a los pacientes la reprogramación de sus turnos para la próxima semana.
La problemática que genera esta medida es que debido a que son diferentes gremios los que representan a los trabajadores, que hacen sus huelgas en diferentes días, el paro y la ausencia de los servicios, justamente, se extiende a tres días: miércoles, jueves y viernes.
En el caso de los profesionales afiliados al Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Si.Pr.U.S) resolvieron la realización de paro de 48hs, miércoles 10 y jueves 11, sin asistencia a los lugares de trabajo y movilización.
Por parte de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la medida de fuerza se realiza también los días miércoles 10 y jueves 11 de agosto, sin asistencia a los lugares de trabajo, con mantenimiento de las guardias mínimas.
En cuanto a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), el cese de actividades se da hoy jueves 11 y viernes 12, también sin concurrencia y mantenimiento guardias mínimas.
Por otra parte, Scarinci hizo referencia al funcionamiento hasta el momento de la guardia pediátrica del Nuevo Hospital, que atiende un promedio diario de 200 chicos y un aproximado de 5 mil en el mes.
"La verdad que los servicios pediátricos han tenido un aumento marcado en la demanda, hay que tener en cuenta que hoy en día en Rafaela el Hospital es el único efector que brinda una guardia pediátrica, una internación pediátrica, neonatología y terapia intensiva pediátrica", destacó.
La neonatología, es de alta complejidad y recibe pacientes de toda la región. Es la única para los tres departamentos de la Región Rafaela de Salud, al igual que la unidad de terapia intensiva.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

El Lobo iniciará una seguidilla de tres encuentros consecutivos en su estadio frente a Atlético San Jorge.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.
