REC-Rafaela-edit

Rubén Rimoldi asumió como ministro de Seguridad de Santa Fe

El gobernador Omar Perotti le tomó juramento este miércoles al ex Comisario General retirado Rubén Rimoldi, en un acto desarrollado en el Salón Blanco de la Casa Gris luego de que Jorge Lagna fuera desplazado de su cargo junto a la jefa de policía, Emilce Chimenti, este martes.

Sucesos11 de agosto de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 26 ARRIBA (1)

El mandato de Omar Perotti como gobernador de la provincia de Santa Fe oficializó este miércoles su tercer Ministro de Seguridad, luego del paso de Marcelo Sain, quien dejó el cargo el 19 de marzo de 2021 y de la renuncia de Jorge Lagna que se dio el pasado martes 9 de agosto de 2022.
Rubén Rimoldi es el hombre elegido para hacerse cargo de la cartera de seguridad en un contexto crítico, principalmente en el sur santafesino, con una cifra de asesinatos en Rosario que ya alcanzó los 172.
Tomó juramento ante el Gobernador en un acto que comenzado a las 9:30 horas en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Además, en la misma ceremonia, juró el comisario general Miguel Ángel Oliva como nuevo jefe de Policía de Santa Fe.
Rimoldi, ex Comisario General retirado y nacido hace 62 años en la ciudad de Casilda, declaró a El Litoral sobre su asunción: "La prioridad se basa en la restructuración de la policía y también colaboraremos con todos los estados locales desde los medios técnicos que podamos aportar desde el Ministerio".
A lo largo de su carrera policial iniciada en 1978, fue jefe de policía de la Unidad Regional IV del Departamento Caseros en el 2008 y fue presidente de la Comisión Deportiva de la Federación de Automovilismo de la provincia de Santa Fe. En el año 2015 fue candidato a intendente de su ciudad natal. Luego de esas elecciones, se desempeñó en ese municipio como Secretario de Seguridad Ciudadana.

Pocas palabras

El flamante ministro de Seguridad, Rubén Rimoldi, sostuvo que se van a continuar las políticas que estaban en curso en el área, aunque "vamos a reestructurar los cuadros" a efecto de que "en los lugares más álgidos estemos presentes con rapidez".
El ex comisario y hasta ahora colaborador del ministro de Gestión, Marcos Corach, dialogó brevemente con el periodismo luego de su acto de asunción, y fue interrogado por su pasado político, ya que fue candidato a intendente de Casilda por un sector del radicalismo.
"Lo habíamos hablado anteriormente con el Gobernador. Estaba totalmente claro que fue una decisión de vecinos que yo me haya presentado, como también he trabajado en otros municipios que no son del partido político. Solamente estoy trabajando en este cargo por mi profesionalidad".
"Las políticas de seguridad que se venían llevando a cabo continuarán como se estaban haciendo. En la policía vamos a ordenar los mandos de la manera que corresponde, y vamos a reestructurar los cuadros para que en los lugares más álgidos, donde tenemos el problema de la falta de seguridad, estemos presentes en el tiempo que sea necesario en cuanto a rapidez. Trabajaremos a partir de ahora, desde mañana (por hoy), en reacomodar los cuadros para volver a poner la policía en la calle".
Perotti, por su parte, no aceptó que recurrir a un ex policía como ministro de Seguridad (y no a un civil, como es desde que se creó esa cartera) sea "un retroceso para la democracia", como platean algunos dirigentes de la oposición.
"La situación requiere de aportes, no me pongo a mirar si tienen pertenencia política de tal o de cual", respondió, ante la pregunta de El Litoral. La situación, para el Gobernador, "amerita en este momento grandeza de todos. Quienes pertenecieron a una fuerza tienen conocimiento, experiencia y formación. Cuando terminan su tarea en la fuerza se incorporan plenamente a la actividad civil. Y a la actividad en vida democrática. Más si alguien también participa en un proceso electoral".
"Independientemente de eso, la voluntad y el deseo de seguir trabajando y profesionalizándose lo ha llevado al actual Ministro a seguir estudiando en ámbitos universitarios. Creo que tener conocimiento, experiencia, vínculo con la instancia política no le falta. Y ese equipo tiene que estar marcado por trabajo. Sería bueno que sin prejuzgar, los legisladores o quienes opinan de esta manera contribuyan, ayuden, generemos los mejores lineamientos para un trabajo común, que es lo que la gente espera".
En esa cuerda, Perotti insistió en enfrentar los cuestionamientos: "Cuando se habla de un Ministro de la Producción se ve bien que sea un productor. Cuando se habla de un Ministerio de Salud, se ve bien que sea un médico; cuando hablamos de seguridad parece que no es lo mismo. Quizás algunos tengan en mente algunos personajes que le han hecho muy mal a la institución, de los cuales hay muchos presos, procesados que quizás corrieron el eje hacia otro lado. Acá estamos con una situación distinta y directivas claras e inamovibles: la lucha contra el delito y aquel funcionario de la fuerza (que esté a cargo) va a tener todo el respaldo, mientras se atenga al cumplimiento de la ley con plena vocación de servicio. Caso contrario, fuera de la fuerza. Esas cosas son inalterables. El número de exoneraciones en este tiempo habla a las claras de lo que estoy diciendo".
El propio mandatario se ocupó de disuadir a los periodistas de requerir precisiones sobre las medidas que el nuevo Ministro vaya a implementar para afrontar la situación de inseguridad en Rosario. "Lo que le he pedido al Ministro y al equipo es: pocas palabras y muchos hechos. Las respuestas que le están pidiendo las tienen que empezar a ver hoy".

Te puede interesar
alcai

Alcaidía de Rafaela: dos internos lesionados a causa de una pelea

Sucesos18 de septiembre de 2025

Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La  szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 19.38.35

El Tribunal condenó a 21 años de prisión a un abusador

Sucesos27 de agosto de 2025

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.