
«Nuestro máximo objetivo es concretar la red domiciliaria de agua potable»
Así lo afirmó el presidente comunal, Alejandro Ambort, quien agregó: «Ante la negativa de financiamiento por parte del Gobierno Provincial, estamos realizando gestiones ante ENHOSA para poder realizar el ambicioso proyecto». Además enumeró trabajos en ejecución e iniciativas que se encaminan para la localidad.
Regiónales11 de agosto de 2022 Redacción
Redacción
SUSANA. Con un presente muy fructífero, la localidad de Susana emprende obras públicas de gran impacto y que mejoran sustancialmente la calidad de sus vecinos.
A pesar de la situación económica actual, que dificulta mucho la situación a la hora de gestionar, la Comuna tiene varios frentes de trabajo abierto, al tiempo que proyecta nuevos desafíos de cara al futuro inmediato.
Diario CASTELLANOS dialogó con el presidente comunal, Alejandro Ambort, quien habló de la celebración que tendrá lugar hoy, detalló los trabajos que se realizan en la comunidad y enumeró proyectos que se encaminan para su concreción.
«Cada 11 de agosto es un día muy especial para todos los susanenses. En esta oportunidad la satisfacción es enorme, ya que tras dos años de no poder concretarlos con nuestra gente, hoy lo podremos hacer y para ello preparamos un lindo evento en el Club Cultural y Deportivo donde nos vamos a divertir con el humor de Popo Giaveno y bailaremos con la música de Julián Rivero; además de disfrutar de un exquisito menú gastronómico», expresó el dirigente.
Indagado sobre el presente que transita la localidad, Ambort dijo: «Lo que acabamos de terminar con una fuerte inversión de la Comuna es la renovación total de las veredas de la plaza, sumado a las veredas de los canteros lindantes que se conectan con el espacio público. Son de mucha utilidad para nuestra gente».
«Otro de los objetivos que pudimos cumplir fue poner en marcha el sistema de transporte hacia la ciudad de Rafaela que era una necesidad que tenían nuestros vecinos, para tener una alternativa más económica para viajar, por cuestiones educativas, de salud, sociales, por trámites o trabajo», destacó.
Y agregó: «También estamos avanzando con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, presentando los proyectos y esperando antes de fin de año firmar los convenios correspondientes para la realización de 8 cuadras de cordón cuneta; donde pensamos además, hacer la extensión e iluminación de la Av. San Martín, que es la única que resta completar con esos trabajos».
Red domiciliaria de agua potable
El arribo el Acueducto Desvío Arijón hace inevitable la proyección para la ejecución de la red domiciliaria de agua potable, un viejo anhelo que se tiene en la localidad.
Al respecto Ambort explicó: «El Acueducto avanza, la cisterna ya está construida y la conexión a la cisterna también. Ahora el gran objetivo es poder hacer la red domiciliaria. En cuanto a esto, no hemos recibido el acompañamiento que esperábamos del Gobierno Provincial para poder ejecutarla. No cierro la puerta al respecto, aunque nos han manifestado que por el momento nos es factible».
«Ante esta situación y siendo que es una obra fundamental para nosotros, estamos buscando otras alternativas, como ser el ENHOSA, donde tuvimos ya algunas reuniones. En ese sentido estamos terminando de armar el proyecto técnico y ejecutivo para poder cargarlo a la plataforma de ENHOSA y poder avanzar, para que el ente nacional nos pueda financiar una primera parte de la obra», describió.
«La expectativa es grande ya que el Acueducto llega a la localidad. Ojalá que antes de que finalice el año o en los primeros meses del 2023 podamos dar inicio a los trabajos», dijo.
Autopista 19 y camino comunal a Aurelia
Sobre el avance de la Autopista 19, Ambort manifestó: «Ya estamos 100% conectados con Rafaela, hasta el inicio de la variante. Lo que resta es que se habilite ese sector para que el tránsito pesado evite pasar por la ciudad, lo que le dará mayor dinamismo».
«Por su parte, hace varios días que comenzaron con el tirado de cables para la iluminación led del puente de ingreso a Susana. Creemos que muy pronto eso se va a estar habilitando», desatacó.
«Los puentes ubicados más al Sur, hacia la localidad de Angélica, ya tiene su luminarias habilitadas, con cabredo subterráneo», agregó.
En cuanto al avance de obra del camino comunal que comunica a Susana con Aurelia, Ambort explicó: «Según lo que nos manifiestan algunos productores agropecuarios, se ven máquinas en movimiento pero no de manera permanente. En el sentido Norte-Sur de la salida de Aurelia, antes de doblar hacia Susana, ya se ha trabajado y hay un buen alteo y movimiento de tierra, pero lo que no hay es el caudal de piedras que debería haber».
Gestiones
El presidente comunal anticipó algunos proyectos que se encaminan para la localidad diciendo: «Recientemente tuvimos una reunión con el ministro de Deportes de la Nación, Matías Lamens, a quien le queremos presentar algunas iniciativas como ser la construcción de un parque integrador en La Cava, donde buscamos el financiamiento para convertir a ese sector del pueblo en un punto de referencia».
«Por último, hay un proyecto de ley presentado en Diputados para convertir a Susana en Capital Provincial de la Bicicleta y de la Movilidad Sustentable», finalizó Ambort.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

La Justicia ordenó al PAMI restablecer la cobertura total de medicamentos en todo el país
El juez federal Pablo Quirós dispuso que el PAMI vuelva a otorgar el 100% de cobertura en medicamentos a todos sus afiliados, al extender a nivel nacional una medida cautelar impulsada por la APDH. La decisión alcanza a más de cinco millones de jubilados y pensionados y suspende los recortes aplicados en 2024.

Milei en modo Trump: reunión con gobernadores, Gabinete pleno y una foto de poder en la Casa Rosada
Política30 de octubre de 2025Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Ciclo Música de Cámara: Alumnos de la escuela Municipal de Música Remo Pignoni en el cierre de la temporada
Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.




