
Juegos Suramericanos: más de 35.000 rosarinos disfrutaron de la presentación
La cuenta regresiva para los Juegos Suramericanos 2026 comenzó, este viernes por la noche, en el Parque a la Bandera con una fiesta de luces, música y emoción.
El organismo terminó el viernes vendiendo otros US$ 95 millones; su nivel actual le permitiría cubrir apenas una semana de importaciones.
06 de agosto de 2022El Banco Central (BCRA) cerró la primera semana de agosto vendiendo casi US$ 700 millones de sus famélicas reservas propias para mantener bajo control el ritmo de devaluación del peso, moneda que no deja de perder competitividad.
La entidad cerró este viernes sus intervenciones sobre el mercado con un saldo nuevamente negativo que rondó los US$ 95 millones, en una jornada en la que se negociaron por el segmento de contado US$ 470,8 millones, el mayor volumen de la semana.
De este modo, si bien resultó la menor venta de la semana, no sólo elevó el consolidado perdido por esta vía de la semana levemente por encima de los US$ 680 millones, suma incluso 5% superior a los US$ 653 millones dilapidados en la primera semana de julio, aunque en ese lapso supuestamente se cerraron más canillas de salida.
En consecuencia, además, hundió su tenencia de reservas netas propias de la entidad hacia la zona de los US$ 1.100 millones, monto que ni siquiera ya cubre una semana de importaciones. La sangría se produjo pese a que ayer, cumpliendo con parte de los anuncios realizados el miércoles, el BCRA dispuso dos medidas: una para impulsar el ingreso de fondos del exterior para prefinanciar exportaciones y otra para habilitar el acceso a cuentas dollar linked (hasta aquí supuestamente permitido sólo a los productores sojeros) a todos los exportadoras que anticipen liquidaciones más de 30 días respecto del plazo obligatorio.
Los datos reconfirman que la dinámica del mercado es insostenible, aunque los operadores notaron hoy un repunte de la oferta privada como se encargar a demostrar incluso ya las reservas brutas de la entidad -plagadas de préstamos- que cayeron ayer en otros U$S 486 millones (cerraron en U$S 37.332 millones, según datos provisorios), para quedar en el menor nivel desde la firma del acuerdo con el FMI.
En este caso, el retroceso llegó a casi US$ 5.500 millones en los últimos 35 días, cifra que representa una sexta parte del préstamo concedido por el FMI a la Argentina o que revela que el último desembolso trimestral del organismo, realizado a fin de junio, alcanzó para solo un mes.
La cuenta regresiva para los Juegos Suramericanos 2026 comenzó, este viernes por la noche, en el Parque a la Bandera con una fiesta de luces, música y emoción.
El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.
Por el partido de ida de la Segunda Fase del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA, este sábado Atlético derrotó en el predio «Tito» Bartomioli a All Boys por 2 a 0.
El duelo decisivo por el primer ascenso a la Primera Nacional se jugará el próximo domingo 19 de octubre, desde las 16.00hs, en el estadio Único de San Nicolás. Mirá los detalles.
La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.