Pruebas Aprender 2021: los alumnos mostraron un deterioro significativo en la comprensión de textos
El 44 por ciento de los alumnos tuvo un desempeño básico o inferior en Lengua, mientras que en Matemática la caída es más leve.
El organismo terminó el viernes vendiendo otros US$ 95 millones; su nivel actual le permitiría cubrir apenas una semana de importaciones.
Nacionales 06 de agosto de 2022El Banco Central (BCRA) cerró la primera semana de agosto vendiendo casi US$ 700 millones de sus famélicas reservas propias para mantener bajo control el ritmo de devaluación del peso, moneda que no deja de perder competitividad.
La entidad cerró este viernes sus intervenciones sobre el mercado con un saldo nuevamente negativo que rondó los US$ 95 millones, en una jornada en la que se negociaron por el segmento de contado US$ 470,8 millones, el mayor volumen de la semana.
De este modo, si bien resultó la menor venta de la semana, no sólo elevó el consolidado perdido por esta vía de la semana levemente por encima de los US$ 680 millones, suma incluso 5% superior a los US$ 653 millones dilapidados en la primera semana de julio, aunque en ese lapso supuestamente se cerraron más canillas de salida.
En consecuencia, además, hundió su tenencia de reservas netas propias de la entidad hacia la zona de los US$ 1.100 millones, monto que ni siquiera ya cubre una semana de importaciones. La sangría se produjo pese a que ayer, cumpliendo con parte de los anuncios realizados el miércoles, el BCRA dispuso dos medidas: una para impulsar el ingreso de fondos del exterior para prefinanciar exportaciones y otra para habilitar el acceso a cuentas dollar linked (hasta aquí supuestamente permitido sólo a los productores sojeros) a todos los exportadoras que anticipen liquidaciones más de 30 días respecto del plazo obligatorio.
Los datos reconfirman que la dinámica del mercado es insostenible, aunque los operadores notaron hoy un repunte de la oferta privada como se encargar a demostrar incluso ya las reservas brutas de la entidad -plagadas de préstamos- que cayeron ayer en otros U$S 486 millones (cerraron en U$S 37.332 millones, según datos provisorios), para quedar en el menor nivel desde la firma del acuerdo con el FMI.
En este caso, el retroceso llegó a casi US$ 5.500 millones en los últimos 35 días, cifra que representa una sexta parte del préstamo concedido por el FMI a la Argentina o que revela que el último desembolso trimestral del organismo, realizado a fin de junio, alcanzó para solo un mes.
El 44 por ciento de los alumnos tuvo un desempeño básico o inferior en Lengua, mientras que en Matemática la caída es más leve.
Afirmó que hay que calmarse, manejarse con mayor madurez institucional y hablar de los problemas reales.
El consultor político cuestionó las estrategias del Gobierno nacional, y apuntó: “A la Argentina no le falta riqueza, le falta cabeza en sus dirigentes”.
“Aprendí a reconocer la completa y primitiva dualidad del hombre. Me di cuenta de que, de las dos naturalezas que luchaban en el campo de batalla de mi conciencia, aun cuando podía decirse con razón que yo era cualquiera de las dos, ello se debía únicamente a que era radicalmente ambas”, El extraño caso del doctor Jekyll y míster Hyde, novela corta escrita por Robert Louis Stevenson y publicada por primera vez el 5 de enero de 1886.
El Taca fue amonestado en el complemento del partido ante Estudiantes de Caseros y deberá cumplir una fecha de suspensión. ¿Qué pasará con Lencina?
El delantero de 38 años se tomará el fin de semana para analizar su futuro en la práctica profesional luego de los acontecimientos que se dieron a conocer por parte de algunos “simpatizantes” del club de barrio Alberdi. Cabe señalar que llegó a la quinta amarilla y no será de la partida ante Atlanta la próxima fecha.
La tarea correspondió a personal de la Subcomisaría Nº 16 de Susana.