REC-Rafaela-edit

Convenio de cooperación entre ICEDeL y el municipio de Dolores de Uruguay

«Nos pone muy orgullosos tener la posibilidad de celebrar este convenio de asistencia técnica. Habla del reconocimiento a nuestro Instituto como referente de trayectoria en la construcción de información para la toma de decisiones»; expresó el director Ejecutivo de ICEDeL, Diego Peiretti.

Política03 de agosto de 2022RedacciónRedacción
icedel convenio dolores

El propósito de este convenio es crear una relación institucional para el desarrollo de actividades de interés común y acciones de cooperación técnica respecto a la encuesta y el seguimiento a estudiantes que finalizaron sus estudios medios. Además, se cuenta con el acompañamiento de la Red de Innovación Local (RIL).

Ambos estudios son llevados adelante por el el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) desde el año 2005, y tienen como objetivo conocer la intención de continuar con el proceso de formación de quienes culminan el secundario. Además, busca comparar la intención de estudio que los y las estudiantes tenían cuando ingresaron, así como su realidad laboral y formación un año después de haber culminado la escolaridad secundaria.Cada estudio desarrollado por el ente brinda información de interés para la toma de decisiones respecto a la política social y educativa.

Al respecto, el director Ejecutivo de ICEDeL, Diego Peiretti, expresó que «un desafío que planteamos desde el Instituto es poder extender su marco de alianzas, en esta oportunidad con un trabajo articulado entre RIL y el equipo del municipio de Dolores en el vecino país, con quienes nos hemos reunido de manera virtual para avanzar en el intercambio».

Seguidamente, Joaquín Gómez, alcalde de Dolores sumó que “agradecemos a ICEDeL Rafaela por facilitar la conectividad entre las ciudades y darnos la posibilidad de acceder a métodos de evaluación de los intereses de los jóvenes en la educación media. Creemos y apostamos fuertemente a la formación desde las primeras etapas de nuestros ciudadanos y es por eso que este convenio nos permite acercarnos un poco más a nuestros objetivos”.

Por último, Peiretti concluyó con que «nos pone muy orgullosos tener la posibilidad de celebrar este convenio de asistencia técnica. Habla del reconocimiento a nuestro Instituto como referente de trayectoria en la construcción de información para la toma de decisiones».

 

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
9

Triunfazo de 9 de Julio ante San Martín de Formosa

Marcelo Calamante
Deportes23 de noviembre de 2025

Victoria por 2-1 para seguir soñando. Maximiliano Ibáñez y Facundo García anotaron para el conjunto Juliense, que el próximo fin de semana irá en busca del boleto a la final por el ascenso a la Primera Nacional.