REC-Rafaela-edit

Femicidio: pedirán perpetua para el acusado de matar a la rafaelina Gisela Bustamante

El hombre detenido hace un año por el femicidio de Gisela Bustamante ocurrió en la Estación Mitre en febrero de 2016. También se lo acusa de otros dos casos de violencia de género. Se espera fecha para el juicio oral y público.

Sucesos01 de agosto de 2022RedacciónRedacción
PAGINA 12 ARRIBA

La Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual (GEFAS) de la Fiscalía Regional 1 adelantó que solicitará prisión perpetua para un hombre de 49 años que está acusado de ser el autor del femicidio de Gisela Bustamante la joven rafaelina que se desempeñaba como trabajadora sexual, cometido en 2016 en la Estación Mitre de la ciudad de Santa Fe.
El pedido fue planteado en una audiencia preliminar que se llevó a cabo en los tribunales de la capital provincial ante el juez Leandro Lazzarini. La Fiscalía sostuvo que «hay elementos suficientes para que el acusado sea condenado» y añadió que «la prisión perpetua solicitada se ajusta a la entidad de los hechos ilícitos que se le atribuyen al acusado y al marco de violencia de género en el que sostenemos que se produjeron». El sujeto cuyas iniciales son C.M.S., había sido detenido en agosto de 2021 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y desde entonces permanece en prisión.

En la zona Sur de Santa Fe
El MPA reiteró en la audiencia que al hombre investigado se lo acusa de ser el autor de tres hechos ilícitos. El primero de ellos es el femicidio de Bustamante, el cual fue cometido entre las últimas horas del viernes 5 de febrero de 2016 y la madrugada del día siguiente. «La víctima -que se dedicaba al intercambio de sexo por dinero- acordó un pase sexual con el acusado en inmediaciones de la Avenida General López y San José», se precisó ante el juez. La Fiscalía relató que «el acusado le apretó el cuello a la mujer y la golpeó en reiteradas oportunidades hasta matarla». De acuerdo con lo señalado por el MPA, el segundo ilícito fue cometido cinco meses después en un lugar cercano. Se sostuvo que fue alrededor de las 22:00 del miércoles 20 de julio de 2016 en un galpón ubicado en Avenida Freyre, a metros de 3 de Febrero. «En este caso también consensuó un pase sexual con la víctima -que en ese momento era menor de edad-, la hizo desvestir, le entregó 100 pesos y luego la golpeó en la cara y la comenzó a asfixiar», sostuvo la Fiscalía. «Si bien la víctima intentó defenderse, no lo logró. De hecho, el acusado dejó de agredirla cuando llegó personal policial al lugar», remarcó el MPA.

Miedo y prostitución
En relación al tercer hecho atribuido, la Fiscalía explicó que «la víctima era la pareja del hombre acusado, y él la obligaba a intercambiar sexo por dinero en Avenida Freyre y Amenábar». Asimismo, se afirmó que «le indicaba qué ropa debía usar, la vigilaba mientras ella estaba en la calle y le decía cuánto debía cobrar». «La mujer realizaba todo lo que el acusado le decía porque tenía miedo», se remarcó en la audiencia ante el juez y se sostuvo que «ese temor era porque en la convivencia, él la agredía física y sexualmente, maltrataba a sus hijos y la amenazaba con matarla». Por último, la Fiscalía sostuvo que «luego de que ella realizaba las prácticas sexuales, el acusado se apropiaba del dinero de ella».

Delitos
Al hombre investigado la Fiscalía lo acusa de ser el autor del femicidio de Bustamante y de la tentativa de femicidio de otra mujer. Asimismo, en perjuicio de una tercera víctima -que era su pareja al momento de los hechos ilícitos- se le atribuye la autoría de promoción de la prostitución ajena agravada (por violencia, amenazas, abuso de una situación de vulnerabilidad y ser conviviente) y explotación de la prostitución ajena agravada (por violencia, amenazas, abuso de una situación de vulnerabilidad y ser conviviente).

Juicio oral y público
En la audiencia preliminar que se llevó a cabo, tanto la Fiscalía como la Defensa presentaron ante el juez Lazzarini las pruebas recolectadas durante la etapa de investigación. Ahora, el magistrado deberá considerar si están dadas las condiciones para que se desarrolle un debate oral y público. En el caso de que así lo entienda, deberá disponer lo que se denomina el auto de apertura a juicio para que la Oficina de Gestión Judicial (OGJ) programe una fecha de inicio del juicio.

 

Te puede interesar
alcai

Alcaidía de Rafaela: dos internos lesionados a causa de una pelea

Sucesos18 de septiembre de 2025

Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La  szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 19.38.35

El Tribunal condenó a 21 años de prisión a un abusador

Sucesos27 de agosto de 2025

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.