
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El edil demoprogresista junto a la dirigente del PDP, elaboraron a partir de tomar contacto con la problemática, un proyecto donde exigen que se dote de recursos a esta dependencia que se encuentra bajo la órbita Agencia Provincial de Investigación sobre Trata de Personas y Violencia de Género.
Política18 de julio de 2022
Redacción Web
El concejal Lisandro Mársico y Carla Boidi trabajaron en un Proyecto de Resolución que fue ingresado al Concejo Municipal, mediante el cual solicitan al Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe, que provea de recursos humanos y materiales a la Comisaría de la Mujer dependiente de la Agencia Provincial de Investigación sobre Trata de Personas y Violencia de Género.  
Ya el pasado año el sector de la democracia progresista, había trabajado sobre una solicitud similar, que Mársico llevó al Concejo Municipal y fue aprobada, sin tener resultado positivo al día de la fecha. Incluso durante el desarrollo de las Comisiones pertenecientes a la Cámara de Diputados, las cuales llevaron adelante su labor en la Ciudad de Rafaela, días atrás; una de ellas fue la de Género, Mujeres y Diversidad, en esta ocasión, los legisladores provinciales, recepcionaron, las opiniones e inquietudes de representantes del Ministerio Público de la Acusación, quienes manifestaron la falta de recursos humanos y materiales de la Comisaría de la Mujer. 
"La Comisaría de la Mujer, dependiente de la Agencia Provincial de Investigación sobre Trata de Personas y Violencia de Género, tiene a su cargo tomar las denuncias correspondientes a casos de abuso sexual, violencia de familiar y violencia de género", dijo Boidi.
"El personal policial que está desempeñándose en la Comisaría de la Mujer además de tener atención las 24 horas, llevan a cabo detenciones de los involucrados, colaboran con la investigación, asisten a la víctima, y deben cumplimentar con todas las diligencias y trámites que les ordenan los fiscales que actúan en el Ministerio Público de la Acusación", informó Lisandro Mársico.  
"A su vez, la Comisaría de la Mujer con sede en Rafaela, que tiene a su cargo gran parte de las localidades del Departamento Castellanos, dos del Departamento Las Colonias y San Martín de las Escobas, Departamento San Martín, no posee movilidad propia, deben recurrir a la que les provee la Agencia Provincial de Investigación sobre Trata de Personas y Violencia de Género, que solo tiene dos vehículos para una competencia territorial que abarca tres departamentos", sostuvo Carla Boidi.   
"El personal con que dispone La Comisaría de la Mujer, para el cúmulo de funciones que debe llevar a cabo, consta de una jefa, cuatro empleados y una persona a la cual se le asignan diferentes tareas, siendo que, debido al sistema de turnos, con esta dotación asignada, para la guardia solo queda una sola agente", informó Boidi.   
"La situación descripta amerita por parte del Ministerio de Seguridad de la Provincia, que de manera urgente se provea de recursos humanos y materiales a la Comisaría de la Mujer, a los fines de posibilitar el normal cumplimiento de sus funciones", sentenció el edil demoprogresista.  

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.