REC-Rafaela-edit

Desbaratan organización por explotación laboral y estafas

Sucesos16 de julio de 2022RedacciónRedacción
1657921380085

Agentes de la Agencia Regional Federal Centro Córdoba, de la Policía Federal Argentina (PFA) desarticularon una organización delictiva dedicada a realizar estafas virtuales utilizando para ello a varios jóvenes que eran explotados laboralmente, los cuales fueron rescatados.
La investigación se inició a raíz de la denuncia de una joven oriunda la ciudad misionera de Puerto Iguazú, quien relató que fue atraída a la ciudad de Córdoba mediante una oferta laboral engañosa a través de redes sociales.
Para llamar la atención, dicha estructura criminal exponían en redes sociales fotografías de sus líderes en la capital cordobesa, ostentando ropas de marca, vehículos de alta gama y joyas. Este ardid publicitario estaba dirigido a captar jóvenes que buscaban lograr la oportunidad para obtener su primer trabajo.
Posteriormente, los datos recabados por los uniformados establecieron que la banda proponía a los jóvenes generar ingresos mediante el uso de redes sociales, a través de una empresa que según decían, estaba asociada a importantes plataformas digitales internacionales.
Para asociarse a la misma y ser miembros de esa «franquicia digital» debían abonar una «suscripción» que rondaba entre los 150 y 200 dólares, todo se realizaba online. Luego se determinó que el monto era estimativo ya que los mismos especulaban con solicitar más dinero al nuevo suscriptor, porque previamente efectuaban un sondeo socio-económico de ellos.
Sin embargo, si los jóvenes no podían pagar el monto de la suscripción, los convencían de trasladarse por sus propios medios a la ciudad de Córdoba hasta un edificio, donde en pequeños departamentos eran hacinados en precarias condiciones y allí sus líderes, aprovechando la situación de vulnerabilidad económica, los captaban para unirse a la organización delictiva e iniciar un nuevo trabajo. Este consistía en crear perfiles falsos en las redes sociales, con el objeto de seguir captando personas para el pago de la «suscripción». Todas estas actividades eran registradas en cuadernos constantemente monitoreados.
A medida que se desarrollaban las pesquisas ordenadas por la Fiscalía Federal Nº3 a cargo de Maximiliano Hairabedian, los efectivos federales determinaron que el principal referente en la provincia de Córdoba era un hombre de nacionalidad venezolana, apoyado por dos mujeres de nacionalidad argentina, con un claro esquema de control jerárquico, obligando a los jóvenes a llamar «Líder» a su principal referente.
Cabe destacar que esta organización tenía acceso a cuentas bancarias en el exterior, como ser en Bancos de Colombia y Bancos de Perú, festejando en las redes sociales cada pago de «suscripción», la mayoría de esos pagos era a través de criptomonedas para evitar que esos pagos sean rastreados.
Con el total de las pruebas obtenidas, el Juzgado Federal de Córdoba a cargo de Alejandro Sánchez Freytes, ordenó seis allanamientos. Cinco de ellos se realizaron sobre la calle Bedoya al 900 y el restante sobre un hotel céntrico de la ciudad.
Durante el procedimiento, efectuado junto a personal del Gabinete Científico Córdoba con la colaboración del Departamento Articulación Operativa y Evaluación del Riesgo Delictual, fueron detenidos un hombre de nacionalidad venezolana y dos mujeres argentinas.

 

Te puede interesar
fatal

Siniestro fatal en Rafaela

Sucesos08 de junio de 2025

Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.

sucesos

Preventiva por 90 días para el autor de un robo calificado

Sucesos16 de mayo de 2025

Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.