

Agentes de la Agencia Regional Federal Centro Córdoba, de la Policía Federal Argentina (PFA) desarticularon una organización delictiva dedicada a realizar estafas virtuales utilizando para ello a varios jóvenes que eran explotados laboralmente, los cuales fueron rescatados.
La investigación se inició a raíz de la denuncia de una joven oriunda la ciudad misionera de Puerto Iguazú, quien relató que fue atraída a la ciudad de Córdoba mediante una oferta laboral engañosa a través de redes sociales.
Para llamar la atención, dicha estructura criminal exponían en redes sociales fotografías de sus líderes en la capital cordobesa, ostentando ropas de marca, vehículos de alta gama y joyas. Este ardid publicitario estaba dirigido a captar jóvenes que buscaban lograr la oportunidad para obtener su primer trabajo.
Posteriormente, los datos recabados por los uniformados establecieron que la banda proponía a los jóvenes generar ingresos mediante el uso de redes sociales, a través de una empresa que según decían, estaba asociada a importantes plataformas digitales internacionales.
Para asociarse a la misma y ser miembros de esa «franquicia digital» debían abonar una «suscripción» que rondaba entre los 150 y 200 dólares, todo se realizaba online. Luego se determinó que el monto era estimativo ya que los mismos especulaban con solicitar más dinero al nuevo suscriptor, porque previamente efectuaban un sondeo socio-económico de ellos.
Sin embargo, si los jóvenes no podían pagar el monto de la suscripción, los convencían de trasladarse por sus propios medios a la ciudad de Córdoba hasta un edificio, donde en pequeños departamentos eran hacinados en precarias condiciones y allí sus líderes, aprovechando la situación de vulnerabilidad económica, los captaban para unirse a la organización delictiva e iniciar un nuevo trabajo. Este consistía en crear perfiles falsos en las redes sociales, con el objeto de seguir captando personas para el pago de la «suscripción». Todas estas actividades eran registradas en cuadernos constantemente monitoreados.
A medida que se desarrollaban las pesquisas ordenadas por la Fiscalía Federal Nº3 a cargo de Maximiliano Hairabedian, los efectivos federales determinaron que el principal referente en la provincia de Córdoba era un hombre de nacionalidad venezolana, apoyado por dos mujeres de nacionalidad argentina, con un claro esquema de control jerárquico, obligando a los jóvenes a llamar «Líder» a su principal referente.
Cabe destacar que esta organización tenía acceso a cuentas bancarias en el exterior, como ser en Bancos de Colombia y Bancos de Perú, festejando en las redes sociales cada pago de «suscripción», la mayoría de esos pagos era a través de criptomonedas para evitar que esos pagos sean rastreados.
Con el total de las pruebas obtenidas, el Juzgado Federal de Córdoba a cargo de Alejandro Sánchez Freytes, ordenó seis allanamientos. Cinco de ellos se realizaron sobre la calle Bedoya al 900 y el restante sobre un hotel céntrico de la ciudad.
Durante el procedimiento, efectuado junto a personal del Gabinete Científico Córdoba con la colaboración del Departamento Articulación Operativa y Evaluación del Riesgo Delictual, fueron detenidos un hombre de nacionalidad venezolana y dos mujeres argentinas.


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Pullaro pidió diez años de prisión para Marcelo Sain por espionaje ilegal
Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

En las últimas horas de la víspera y el comienzo de la mañana de hoy se registraron choques que dejaron personas lesionadas de diversa consideración

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

Futbol Femenino: Atlético logró una importante Victoria y ventaja para la revancha
Por el partido de ida de la Segunda Fase del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA, este sábado Atlético derrotó en el predio «Tito» Bartomioli a All Boys por 2 a 0.

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

Santa Fe superó la inflación nacional: los precios subieron 2,3% en septiembre
El IPEC informó que el Índice de Precios al Consumidor provincial subió 2,3% durante septiembre, impulsado por los aumentos en educación, transporte y servicios.