
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El acto se llevó a cabo en la Plaza 25 de Mayo, con la presencia de autoridades provinciales y locales. Previamente se realizó el Te Deum en la Catedral San Rafael.
Política09 de julio de 2022
Redacción web
En el 206º Aniversario de la Declaración de la Independencia de Argentina, se llevó cabo en nuestra ciudad el acto oficial en conmemoración de esta fecha tan importante para el país, encabezado por el Gobernador de la Provincia, Omar Perotti.
El acto se llevó a cabo desde las 10.30 horas en la Plaza 25 de Mayo, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
El evento incluyó un desfile cívico-militar del que participaron distintas instituciones de la sociedad. Luego del mismo se hizo entrega de 32 nuevos móviles policiales para la región por parte del gobierno de la Provincia, de los cuales 20 permanecerán en nuestra ciudad.
Previo a la realización del acto, se llevó a cabo el Te Deum, a las 10:00, en la Catedral San Rafael, encabezado por el Presbítero Neri Zbrun.
Festejos populares
Más tarde, desde las 14.30 horas, en la Plaza Fossano (Perú y Bolívar) los vecinos podrán disfrutar de grupos musicales como Los Serenateros de Salta, Maxi Puma Galván, Carlos Pasano Grupo y Sentimiento Campero.
Además, habrá parejas de danza tradicional: Rodrigo Noriega y Miguelina Catalán, Darío Kluczkiewicz y Mariela Frey. También tendrá su lugar el malambo y danza estilizada de Almas Gemelas y el ballet del taller de Danzas Amalgama.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.