
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Redacción Web
El próximo 15 de julio se desarrollará en toda la Provincia el acto eleccionario dentro del gremio AMSAFE, tanto para la conducción Provincial como así también las elecciones de los delegados departamentales. En el Departamento Castellanos se han presentado dos listas a elecciones, una de ellas la lista oficial encabezada por Adrian Oesquer con la lista independiente "Educación Popular", mientras que la lista opositora es la que encabeza Hugo Acuña, "Frente 4 de Abril", que acompaña al espacio provincial "Frente por una AMSAFE democrática".
"Educación Pupular" es una agrupación independiente que solo se presenta en el Departamento y que hace más de 30 años que vienen conduciendo la delegación y entendiendo que esta trayectoria se encuentra abalada por los docentes, tras "haber realizado bien las cosas, estando cerca de los docentes y lo consideramos como un premio al trabajo. En los últimos tres años, más allá del cambio de gobierno y de la pandemia que nos atravesó a todos, dificultando el modo de transitarla, tratamos de estar, y así lo hicimos, al lado de los compañeros docentes", reconoció el candidato a la reelección Adrián Oesquer.
"La propuesta que presentamos pretende dar continuidad al trabajo que venimos realizando", reconoció el actual secretario general de la delegación departamental, que también brindó detalles pensando en la renovación de su mandato, con los cañones apuntando a tres grandes ejes de trabajo, como la cuestión salarial, condiciones de trabajo y carrera docente.
A la hora de referirse a la cuestión salarial, el candidato a renovar la conducción de AMSAFE Castellanos, enfatizó que los ingresos que reciben los colegas se han atrasado y devaluado. Esto principalmente por los cambios de gobierno y sobre todo por una inflación galopante que golpea a propios y extraños. "Durante los últimos años hemos perdido poder adquisitivo y en las últimas paritarias lo que se ha planteado es correr a la par de la inflación, pero jamás pudimos acordar una recomposición salarial, tenemos un 35-40% de nuestro salario atrasado en relación a recomposiciones, con lo cual es un punto que se debe rever en las próximas paritarias y es uno de los temas sobre los cuales seguiremos insistiendo".
Por otro lado Oesquer detalló que en lo que respecta a condiciones de trabajo, tiene mucho que ver lo que se visibilizó durante los momentos de pandemia correspondiente a infraestructura, cargos y horas, asistentes escolares para mantener los espacios adecuados y poder garantizar el sostenimiento de la salud. Así mismo reconoció que el tema de vacunación también viene siendo un punto a tratar con el hecho de priorizar al sector docente como grupo prioritario para recibir la vacuna, preservando la salud al estar asistiendo a las escuelas y que esto también sea un aspecto para garantizar el sostenimiento de la educación en todo el territorio.
Hablando del tema salud, el gremialista local puntualizó que IAPOS es otra de las grandes temáticas sobre las cuales poder trabajar ya que a la fecha se siguen presentando complicaciones en las prestaciones de la obra social. "Tuvimos un corte total, a fines del año pasado, situación que se fue interviniendo a través de presentaciones que se han realizado al director de IAPOS, o concentraciones frente al directorio de la obra social, reuniones con el Senador Provincial para poder resolver la situación, si bien se dio continuidad a los servicios prestados, a la fecha no funcionan correctamente como debería, siguen habiendo cuestiones a resolver que tienen que ver con el pago de plus, cantidad de bonos requeridos y algunas prestaciones que no se estarían autorizando, con lo cual vamos a seguir insistiendo para resolver todos estos temas".
En lo que respecta a carrera docente, el sindicalista local brindó una serie de detalles sobre los cuales también se apunta a trabajar y que responden puntualmente a concursos, traslados, titularizaciones de cada uno de los niveles, "que se vienen sucediendo gracias a la lucha docente año a año, tenemos atrasado el concurso del nivel secundario que se han otorgado los traslados, pero las titularizaciones están pendientes todavía de poder otorgarlas y determinar la posesión, así que en todos estos temas vamos a seguir trabajando", expuso Adrián Oesquer.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.