Jaime Durán Barba: «El gobierno actual es el peor desde el regreso de la democracia»
“Tenemos una Presidente dedicada a resolver sus problemas penales en vez de gobernar”, aseguró el especialista ecuatoriano que asesoró a Mauricio Macri.
El presidente Alberto Fernández volvió a convocar al ex ministro de Defensa, Agustín Rossi, a menos de un año de su salida del gabinete. «Volverá al gobierno nacional con toda su experiencia y honestidad», elogió Fernández.
Nacionales 05 de junio de 2022El ex ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, asumirá al frente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en reemplazo de Cristina Caamaño. Lo confirmó este sábado el presidente Alberto Fernández a través de su cuenta de Twitter.
El lunes finaliza la intervención de la AFI, ordenada por el presidente apenas asumió en 2019. Al concluir la gestión de la interventora Caamaño, el responsable de reemplazarla será el ex titular del Ministerio de Defensa, Agustín Rossi.
El “Chivo” había dejado el gabinete a mediados de 2021, cuando se postuló como precandidato a senador nacional por Santa Fe. En las internas del Frente de Todos, Rossi perdió ante la lista encabezada por Marcelo Lewandowski, quien contó con el apoyo de la Casa Rosada, de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y del gobernador Omar Perotti.
Ahora, finalizada la intervención de Caamaño en la AFI, el presidente volvió a convocar a Rossi, quien vuelve al gobierno a menos de un año de su salida.
“El día lunes concluye la intervención dispuesta en la Agencia Federal de Inteligencia. Cristina Caamaño llevó adelante el organismo con notable esfuerzo y honestidad. Con ella pusimos fin a los ‘sótanos de la democracia’. Mi eterna gratitud por su trabajo y su compromiso”, publicó Alberto Fernández en sus redes sociales.
“Concluida la intervención, la AFI volverá a funcionar regularmente. Agustín Rossi estará a cargo del organismo y requeriremos el acuerdo del Senado de la Nación. De ese modo volverá a sumarse al gobierno nacional aportando toda su experiencia y honestidad”, agregó el presidente.
Fernández se reunió esta mañana con Cristina Caamaño y con el propio Rossi “para ordenar la transición” en la gestión de la AFI. “Seguiremos trabajando como hasta ahora transparentando su funcionamiento y profundizando su eficiencia en el marco del Estado de Derecho”, añadió el primer mandatario. (Aire de Santa Fe)
“Tenemos una Presidente dedicada a resolver sus problemas penales en vez de gobernar”, aseguró el especialista ecuatoriano que asesoró a Mauricio Macri.
Censistas que trabajaron durante el feriado del 18 de mayo, aún no cobran el dinero por salir a censar casa por casa. Pasaron más de 45 días del censo y los trabajadores no sólo no cobraron su salario, sino que el mismo tiene una pérdida del poder adquisitivo en un país con una inflación acumulada del 29,3 por ciento en los primeros cinco meses del año . Desde el INDEC reconocieron la falta de acreditación del pago.
El consultor político cuestionó las estrategias del Gobierno nacional, y apuntó: “A la Argentina no le falta riqueza, le falta cabeza en sus dirigentes”.
Esta afirmación es de Pablo Giustetti, gerente comercial de Verdesian LifeScience, empresa que llegó a la Argentina hace tres años y ofrece soluciones innovadoras que promueven la agricultura sustentable y brindan a los productores tecnologías que les permiten producir más y mejores alimentos haciendo uso eficiente de los nutrientes.
El aumento real fue de 11%; el alza se explica por el fin de las restricciones por el Covid y la inflación.
El pasado jueves se realizó la sesión especial del Consejo Directivo liguista con actos alusivos y una cena de camaradería para brindar con las copas bien arriba por los cien años de la gloriosa Liga Rafaelina. La palabra de Fabián Zbrun.
Fue durante una audiencia desarrollada en la mañana de este viernes en los Tribunales de nuestra ciudad. Claudio Fabián Veidosky de 44 años fue acusado por el fiscal Carlos María Vottero de ser coautor de un hecho de Robo calificado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo corroborarse y por haber sido cometido en poblado y en banda; y privación ilegítima de la libertad en concurso real, ocurrido el 27 de abril de 2021 en calle 26 de Enero. Por el hecho se encuentran detenidos, además, dos rafaelinos.