
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
El presidente Alberto Fernández volvió a convocar al ex ministro de Defensa, Agustín Rossi, a menos de un año de su salida del gabinete. «Volverá al gobierno nacional con toda su experiencia y honestidad», elogió Fernández.
05 de junio de 2022El ex ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, asumirá al frente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en reemplazo de Cristina Caamaño. Lo confirmó este sábado el presidente Alberto Fernández a través de su cuenta de Twitter.
El lunes finaliza la intervención de la AFI, ordenada por el presidente apenas asumió en 2019. Al concluir la gestión de la interventora Caamaño, el responsable de reemplazarla será el ex titular del Ministerio de Defensa, Agustín Rossi.
El “Chivo” había dejado el gabinete a mediados de 2021, cuando se postuló como precandidato a senador nacional por Santa Fe. En las internas del Frente de Todos, Rossi perdió ante la lista encabezada por Marcelo Lewandowski, quien contó con el apoyo de la Casa Rosada, de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y del gobernador Omar Perotti.
Ahora, finalizada la intervención de Caamaño en la AFI, el presidente volvió a convocar a Rossi, quien vuelve al gobierno a menos de un año de su salida.
“El día lunes concluye la intervención dispuesta en la Agencia Federal de Inteligencia. Cristina Caamaño llevó adelante el organismo con notable esfuerzo y honestidad. Con ella pusimos fin a los ‘sótanos de la democracia’. Mi eterna gratitud por su trabajo y su compromiso”, publicó Alberto Fernández en sus redes sociales.
“Concluida la intervención, la AFI volverá a funcionar regularmente. Agustín Rossi estará a cargo del organismo y requeriremos el acuerdo del Senado de la Nación. De ese modo volverá a sumarse al gobierno nacional aportando toda su experiencia y honestidad”, agregó el presidente.
Fernández se reunió esta mañana con Cristina Caamaño y con el propio Rossi “para ordenar la transición” en la gestión de la AFI. “Seguiremos trabajando como hasta ahora transparentando su funcionamiento y profundizando su eficiencia en el marco del Estado de Derecho”, añadió el primer mandatario. (Aire de Santa Fe)
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.