REC-Rafaela-edit

Actividad metalúrgica en Argentina: creció 10,3% interanual en marzo

Según la Asociación de Industriales Metalúrgicos Argentina, el sector acumuló una suba del 4,6% en el primer trimestre del año, y el nivel de actividad se encuentra 10% por encima con respecto a marzo de 2019. El rubro Carrocerías, remolques y semiremolques fue el que más creció.

04 de junio de 2022Redacción WebRedacción Web
RELLENO 02

La actividad metalúrgica marcó una mejora de 10,3% interanual en marzo y acumuló un crecimiento de 4,6% en el primer trimestre del año, según un informe elaborado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra).
De esta manera, el nivel de actividad del sector se encuentra 10% por encima de igual mes de 2019.
La entidad empresaria, en un comunicado detalló que en las provincias se observó un aumento generalizado, en los que Santa Fe y Entre Ríos continúan con un marcado buen desempeño, con subas de 9,2% y 11,5% interanual, respectivamente.
Por su parte, Córdoba (+4,6%) también registró aumento interanual, si bien desaceleró la marcha con relación a 2021.
En relación a la provincia de Buenos Aires "incluyendo CABA, presentó un aumento de 10,5% respecto de marzo de 2021, producto de un incremento de 11,3% en el AMBA y de 6,2% en el interior de la Provincia", puntualizó el trabajo.
A nivel sectorial, el rubro Carrocerías, remolques y semiremolques fue el que más incrementó su actividad (18%), junto a Equipamiento Médico (+16,1%).
En tanto, el sector de Maquinaria agrícola (+9,1%) se mantiene por encima de los niveles de 2019 y supera el registrado en igual mes en 2018.
Asimismo, respecto del comportamiento del nivel de empleo en el sector metalúrgico, en agosto se verificó en marzo un incremento de 2,3% en relación con el mismo mes de 2021.

Lo más visto
infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.