
La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.


Según la Asociación de Industriales Metalúrgicos Argentina, el sector acumuló una suba del 4,6% en el primer trimestre del año, y el nivel de actividad se encuentra 10% por encima con respecto a marzo de 2019. El rubro Carrocerías, remolques y semiremolques fue el que más creció.
04 de junio de 2022
Redacción WebLa actividad metalúrgica marcó una mejora de 10,3% interanual en marzo y acumuló un crecimiento de 4,6% en el primer trimestre del año, según un informe elaborado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra).
De esta manera, el nivel de actividad del sector se encuentra 10% por encima de igual mes de 2019.
La entidad empresaria, en un comunicado detalló que en las provincias se observó un aumento generalizado, en los que Santa Fe y Entre Ríos continúan con un marcado buen desempeño, con subas de 9,2% y 11,5% interanual, respectivamente.
Por su parte, Córdoba (+4,6%) también registró aumento interanual, si bien desaceleró la marcha con relación a 2021.
En relación a la provincia de Buenos Aires "incluyendo CABA, presentó un aumento de 10,5% respecto de marzo de 2021, producto de un incremento de 11,3% en el AMBA y de 6,2% en el interior de la Provincia", puntualizó el trabajo.
A nivel sectorial, el rubro Carrocerías, remolques y semiremolques fue el que más incrementó su actividad (18%), junto a Equipamiento Médico (+16,1%).
En tanto, el sector de Maquinaria agrícola (+9,1%) se mantiene por encima de los niveles de 2019 y supera el registrado en igual mes en 2018.
Asimismo, respecto del comportamiento del nivel de empleo en el sector metalúrgico, en agosto se verificó en marzo un incremento de 2,3% en relación con el mismo mes de 2021.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.


Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.