
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


La tenista argentina, de 17 años, se impuso en sets corridos ante la checa Nikola Bartunkova y jugará la final del Grand Slam parisino. ¿La última jugadora nacional en la final? La rafaelina María Emilia Salerni en el año 2000.
Deportes03 de junio de 2022
Redacción Web
Con un segundo set descomunal, Solana Sierra (575ª del ranking mundial) se clasificó a la final del Roland Garros Junior. Fue 7-5 y 6-0 a Nikola Bartunkova (350ª), uno de los mejores prospectos del tenis femenino, en apenas 65 minutos de juego. A pocos días de cumplir los 18 años, la argentina consigue su mejor resultado en un Grand Slam juvenil.
Luego de 22 años, Argentina tiene una finalista junior en Paris. ¿La última? La rafaelina María Emilia Salerni en 2000. En tanto, la última campeona fue Patricia Tarabini en 1986.
Sierra es, además, la sexta tenista argentina que jugará la final de este torneo Junior. ¿Las otras? Gabriela Sabatini (1984), Tabarini (1986), Inés Gorrochategui (1991), Paola Suárez (1992) y la mencionada Salerni (2000).
Lucía Havlickova (categoría 2005), 863 en el ranking, será su oponente por el título del Grand Slam sub 18 francés.
Como si una fuera poco, serán dos las finales que Gustavo Fernández, N° 3 del mundo en el ranking ITF en singles, jugará en Roland Garros. Es que ya se había asegurado la definición individual de tenis adaptado, pero ahora también avanzó a la última instancia en dobles junto a Shingo Kunieda (2°) luego de superar en semifinales a Stephane Houdet (5°) y Nicolas Peifer (7°) por 7-6 (0) y 6-1.
Los campeones del 2019 volverán a jugar una final en este Grand Slam. Desde aquel entonces no han vuelto a ganar un Major, por lo que tendrán una nueva oportunidad. Y como en aquella edición también fue el campeón en singles, para el «Lobito» puede significar su segundo doblete histórico en París.
Cabe destacar que en singles el japonés será el rival de la gran final frente al cordobés, que viene de superar al británico Alfie Hewett, líder del circuito de tenis adaptado, por doble 6-1 en una hora de partido. En la definición, Fernández buscará su tercera corona de Roland Garros, la sexta a nivel Grand Slam si se tienen en cuenta las celebraciones en el Australian Open 2017/2019 y Wimbledon 2019, certamen en el que jugó su última gran final.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.