
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


El 25 de mayo del 2005, el Lobo celebró la obtención de la Liga Nacional de Básquet en un "Coliseo del Sur" colmado. El equipo dirigido por Julio Lamas se impuso en la Serie final a Boca con un contundente 4 a 1, ganando el encuentro decisivo por 101 a 92.
Deportes26 de mayo de 2022
Redacción Web
El 25 de mayo, además de ser un día muy especial para nuestro país por la conmemoración de la Revolución de Mayo, es una fecha inolvidable para el Club Sportivo Ben Hur ya que celebra el aniversario de uno de sus logros deportivos más importantes de su historia (ayer se cumplieron 17 años de aquel hito).
El 25 de mayo de 2005, la BH consiguió ser campeón de la Liga Nacional de Básquet tras imponerse en la serie final a Boca por 101 a 92 (global de 4 a 1 en favor de la BH) y ante una multitud de 4.500 personas, quienes pudieron disfrutar de una consagración histórica para el básquet local en un colmado estadio "Coliseo del Sur".
Fue una temporada inolvidable, con números insólitos que todavía pueden sorprender a más de uno, de un equipo repleto de talentos y que no dejaba dudas en la cancha. Con un andar arrollador, el equipo de Julio Lamas fue superando a todos los rivales partido a partido y por el rendimiento colectivo e individual de sus basquetbolistas se podía imaginar el resultado que finalmente se terminó dando.
Ese 25 de mayo jamás desaparecerá de la memoria de los amantes del deporte de la pelota naranja, porque algo sin precedentes aconteció delante de sus ojos. Un equipo de Rafaela se transformó en el mejor de todos a nivel nacional, algo que parecía inalcanzable unas décadas antes, a través de un Ben Hur heroico.
En la actualidad es difícil ingresar al estadio de la BH sin traer esos recuerdos bañados en gloria, sabiendo que también parece muy complicado repetir dicha hazaña. Hoy, 17 años después, analizando el panorama general, resulta más importante que nunca enarbolar la bandera de aquel Ben Hur, un equipo extraordinario e irrepetible en todos los sentidos posibles y que quedará grabado en la historia del deporte rafaelino para la eternidad.
El equipo estaba compuesto por Pablo Albertinazzi (sufrió la rotura de ligamentos cruzados en el comienzo de la temporada), Eduardo Calvelli, Daniel Ederra (llegó como reemplazo de Albertinazzi), Fabián Elías Saad, Leandro Else, Diego García, Leonardo Gutiérrez, Herbert Jones, Raymundo Legaría, Jason Osborne, Alberto Pastori, Ignacio Ravellino, Guillermo Sacavino, Ramzee Stanton y Walter Storani. DT: Julio Lamas. Asistentes: Facundo Müller y Eduardo Mohamed. PF: Eduardo Costamagna. Kinesiologo: Tito Fernández. Utilero: Gustavo Turatti.
Ben Hur 101 – Boca 92
Estadio: Coliseo del Sur.
Árbitros: Pablo Estévez y Eduardo Bellón.
Parciales: 25-26, 52-48 y 71-66.
Ben Hur: Legaria 18, García 27, Stanton 9, Gutiérrez 19 y Osborne 10 (FI). Calvelli 14, Storani 4 y Ederra 0. DT: Julio Lamas.
Boca: Sartorelli 8, Quinteros 22, Wilson 18, Mc Cray 2 y Leiva 14 (FI). Malara 3, Sandes 13, Guaita 9 y Rotta 3. DT: Sergio Hernández.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.