
“Teníamos que hacer nuestro trabajo y los jugadores lo hicieron muy bien”
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
El 25 de mayo del 2005, el Lobo celebró la obtención de la Liga Nacional de Básquet en un "Coliseo del Sur" colmado. El equipo dirigido por Julio Lamas se impuso en la Serie final a Boca con un contundente 4 a 1, ganando el encuentro decisivo por 101 a 92.
Deportes26 de mayo de 2022El 25 de mayo, además de ser un día muy especial para nuestro país por la conmemoración de la Revolución de Mayo, es una fecha inolvidable para el Club Sportivo Ben Hur ya que celebra el aniversario de uno de sus logros deportivos más importantes de su historia (ayer se cumplieron 17 años de aquel hito).
El 25 de mayo de 2005, la BH consiguió ser campeón de la Liga Nacional de Básquet tras imponerse en la serie final a Boca por 101 a 92 (global de 4 a 1 en favor de la BH) y ante una multitud de 4.500 personas, quienes pudieron disfrutar de una consagración histórica para el básquet local en un colmado estadio "Coliseo del Sur".
Fue una temporada inolvidable, con números insólitos que todavía pueden sorprender a más de uno, de un equipo repleto de talentos y que no dejaba dudas en la cancha. Con un andar arrollador, el equipo de Julio Lamas fue superando a todos los rivales partido a partido y por el rendimiento colectivo e individual de sus basquetbolistas se podía imaginar el resultado que finalmente se terminó dando.
Ese 25 de mayo jamás desaparecerá de la memoria de los amantes del deporte de la pelota naranja, porque algo sin precedentes aconteció delante de sus ojos. Un equipo de Rafaela se transformó en el mejor de todos a nivel nacional, algo que parecía inalcanzable unas décadas antes, a través de un Ben Hur heroico.
En la actualidad es difícil ingresar al estadio de la BH sin traer esos recuerdos bañados en gloria, sabiendo que también parece muy complicado repetir dicha hazaña. Hoy, 17 años después, analizando el panorama general, resulta más importante que nunca enarbolar la bandera de aquel Ben Hur, un equipo extraordinario e irrepetible en todos los sentidos posibles y que quedará grabado en la historia del deporte rafaelino para la eternidad.
El equipo estaba compuesto por Pablo Albertinazzi (sufrió la rotura de ligamentos cruzados en el comienzo de la temporada), Eduardo Calvelli, Daniel Ederra (llegó como reemplazo de Albertinazzi), Fabián Elías Saad, Leandro Else, Diego García, Leonardo Gutiérrez, Herbert Jones, Raymundo Legaría, Jason Osborne, Alberto Pastori, Ignacio Ravellino, Guillermo Sacavino, Ramzee Stanton y Walter Storani. DT: Julio Lamas. Asistentes: Facundo Müller y Eduardo Mohamed. PF: Eduardo Costamagna. Kinesiologo: Tito Fernández. Utilero: Gustavo Turatti.
Ben Hur 101 – Boca 92
Estadio: Coliseo del Sur.
Árbitros: Pablo Estévez y Eduardo Bellón.
Parciales: 25-26, 52-48 y 71-66.
Ben Hur: Legaria 18, García 27, Stanton 9, Gutiérrez 19 y Osborne 10 (FI). Calvelli 14, Storani 4 y Ederra 0. DT: Julio Lamas.
Boca: Sartorelli 8, Quinteros 22, Wilson 18, Mc Cray 2 y Leiva 14 (FI). Malara 3, Sandes 13, Guaita 9 y Rotta 3. DT: Sergio Hernández.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
El León empató 0 a 0 con el duro equipo de San Francisco antes de jugar el clásico del domingo. Ante su gente, el elenco de Varela no pudo aprovechar las chances que generó.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.