
El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario pone primera
Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.



Por Gustavo BorleTTo. Se trata de una muestra de Pintura, donde el artista rafaelino Ricardo Peirone, reúne más de 23 obras de tamaños diversos, exhibidas en las salas de Ripamonti Arte.
Se pueden ver óleos, algunos acrílicos y también dibujos.
La temática tiene que ver de cierta manera con el ambiente rural, con sus personajes y paisajes, connotando una nostalgia, una melancolía, que crea una atmósfera tan particular en la visión de Peirone.
Siempre exquisitos sus colores, a veces pueden ser muy contrastados y en otras ocasiones de una delicadeza de armonía subyugante, con algún tono sutil dominando el conjunto de su paleta.
El color poético: eso es el arte de Peirone. Sensibilidad evocativa que nunca es forzada; bien por el contrario, delicadamente nos lleva de la mano por caminos brumosos que luego, llegan al corazón del sol dorado refulgente.
Sobre el autor: Ha participado a lo largo de su trayectoria, en numerosas muestras diversas. En Córdoba, Río Negro (Invitado por los Amigos del museo de Bellas Artes de la capital), en el Museo Luis Perlotti de Buenos Aires, en el Centro Cultural Atlas de Rosario, en el Museo de la Cooperacion en CABA, Museo de Bellas Artes de Paraná y en numerosas muestras en Santa Fe y Rafaela.
Muestra de Ricardo Peirone. Hasta el 30 de junio Ciclo de exposiciones de Ripamonti Arte (Ruta 70, Rafaela, salida hacia Bella Italia km 71) Entrada libre y gratuita / Servicio de bar y buffet de Ripamonti Experience.

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

La artista local forma parte del cupo de cinco suplentes del elenco que representará a la Provincia en el Festival Nacional de Folclore el sábado 25 de enero próximo.


El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz reveló que los salarios docentes aumentaron muy por debajo de la inflación y acumulan una caída real superior al 30% desde 2023. La provincia pasó del cuarto al décimo lugar en el ranking nacional de sueldos.

Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare.

La obra de remodelación de veredas del microcentro comenzará en la esquina de bulevar Santa Fe y 9 de Julio.

Este jueves por la mañana se realizó en el Club Atlético Peñarol, una conferencia de prensa en el marco de la presentación de una nueva edición del torneo infantil del club.

El Intendente deberá ceder en sus pretensiones de aumentar los impuestos municipales en 2026 luego que surgieran diferencias en el propio bloque oficialista. Ceferino Mondino y Lisandro Mársico sorprendieron este jueves.