
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.



Una vez colocada la 72ª estrella en el firmamento "xeneize" y todavía con la efervescencia de los festejos por la conquista de la Copa de la Liga Profesional, Boca Juniors deberá cumplir en horas una meta parcial dentro de su objetivo central de la temporada: la Copa Libertadores, que implica la defensa de su prestigio deportivo y también le permitirá asegurar una inyección de dólares vital para su economía.
La obsesión por la "Séptima", que los hinchas anhelan desde la conquista de la anterior Copa en 2007, con un Juan Román Riquelme todopoderoso dentro de la cancha, es tan intensa como la necesidad de facturar el pase a la ronda final y multiplicar los ingresos liquidados por la Conmebol.
El flamante campeón del fútbol argentino recibirá el jueves próximo a Deportivo Cali en la última fecha del Grupo E con la obligación de una victoria para quedar primero o segundo y así transformarse en uno de los 16 mejores equipos del máximo torneo continental.
Se trata, sin más, de otra final como la disputa el domingo en el Mario Alberto Kempes, donde el equipo de Sebastián Battaglia dio la talla con una goleada sobre Tigre (3-0).
Después de empatar con Corinthians (1-1), el pasado martes en La Bombonera, y con la posterior victoria de Cali sobre Always Ready de Bolivia, Boca quedó provisoriamente en el tercer puesto de la zona con 7 unidades, una menos que los brasileños y los colombianos.
Deportivo Cali, rival en la final de la segunda Libertadores ganada por el "Xeneize" en 1978, ya le ganó como local en esta edición (2-0) y el jueves buscará arrebatarle la posibilidad de la clasificación, algo que sin dudas complicaría el presente deportivo y económico a pocas horas de la conquista de un nuevo título local.
Boca, como todo participante de la fase de grupos, embolsó 3.600.000 millones de dólares por sus seis partidos en esa instancia y, en caso de clasificar a octavos, se garantizará inmediatamente un cheque de 1.050.000.
Conforme el avance en la competencia, los ingresos pueden incrementarse en 2.000.0000 por los cuartos de final; 2.400.000 por las semifinales y 6.000.000 si da el presente en la final prevista en Guayaquil, Ecuador. Si fuera campeón, además tendría un plus de 10.000.000, lo que reportaría un ingreso total de 25.050.000.
"Va a costar dar vuelta la página pero tendremos que meternos desde mañana en la otra final que tenemos el jueves", admitió el domingo, en plenos festejos, el capitán de Boca, Carlos Izquierdoz.
Con el grito popular de fondo "Quiero la Libertadores...", el marcador central se sonrió y reflexionó: "Esto es así no hay tiempo para nada. Y sabemos que la Copa es el título mayor que quieren los hinchas".
Boca regresará al trabajo esta misma tarde desde las 16 en el predio de Ezeiza para empezar la preparación del partido ante los colombianos. La idea es que los que jugaron ayer hagan ejercicios regenerativos y el resto una practica de fútbol.
El único lesionado es el mediocampista Diego González, que se recupera de una rotura de meniscos en su rodilla izquierda.
El único cambio será el ingreso del juvenil Exequiel Zeballos, de buen partido en el empate 1 a 1 ante Corinthians, por el suspendido Sebastián Villa. Por lo demás, Battaglia tiene pensado utilizar el mismo equipo que le ganó la final a Tigre.
Villa, imputado recientemente por abuso sexual y con otra causa de violencia de género pendiente de juicio oral, cumplirá el jueves por la noche su última fecha de suspensión por los incidentes ante Atlético Mineiro, el año pasado.
Este martes, el plantel volverá a los entrenamientos desde las 9 de la mañana en Ezeiza y el miércoles se entrenará a partir de las 10 en el complejo Pedro Pompilio para luego quedar concentrados en un hotel ubicado en el barrio de Monserrat.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.