
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Ayer por la noche, la lista oficialista que conduce AMSAFE Castellanos presentó con un acto formal a los integrantes de la misma, que tendrá a Adrián Oesquer, quien buscará su reelección al frente de la seccional.
Política21 de mayo de 2022
Redacción Web
El próximo 15 de julio se desarrollará en toda la Provincia el acto eleccionario dentro del gremio AMSAFE, tanto para la conducción Provincial como así también las elecciones de los delegados departamentales. En la víspera en la sede del Hotel Plaza Ben Hur, la lista "Educación Popular 2022 - 2025", con un gran respaldo de docentes, jubilados y demás integrantes del espacio, presentó de manera oficial su conformación como así también las ideas y objetivos que tienen para los próximos años. Dicha lista está encabezada por el actual Delegado de la seccional Castellanos del Gremio, Adrián Oesquer, quien estará acompañado por Gricelda Marcos como delegada seccional adjunta 1 y Adriana Lampert que irá como segunda adjunta.
Educación Popular volverá a presentar lista en el Departamento tal cual lo viene haciendo desde hace más de 28 años. A la hora de comenzar con el acto formal, el actual secretario general y quien buscará su reelección Adrián Oesquer reconoció de primera mano que el departamento es muy amplio, al igual que el trabajo que se debe desarrollar y que esto es gracias a una de sus fortalezas como comisión directiva y es puntualmente la diversidad de actores dentro del mismo, donde cada docente representa a una localidad con lo que se vuelve más sencillo poder tener una mirada amplia sobre las necesidades de toda la gran región. "Esto nos da la fortaleza de conocer cada una de las realidades de las escuelas, los equipos directivos y docentes que trabajan en cada una de ellas. Esto hace que de forma coordinada se puedan resolver las situaciones que se van presentando", detalló el actual secretario del gremio.
A la hora de hablar sobre los objetivos y las metas para seducir a los colegas de poder llevar adelante la renovación Oesquer reconoció que son tres grandes ejes que se busca abordar y tratar de brindar soluciones como el tema salarial, aspectos de carrera docente y condiciones de trabajo. Aunque por otro lado Oesquer reconoció que más allá de estos pilares, se vienen realizando interminables gestiones para tratar de resolver puntualmente lo que refiere a obra social y prestaciones para los colegas, ante la gran cantidad de interrupciones que ha tenido IAPOS en todo este último tiempo, que si bien se ha normalizado no deja de ser una gran preocupación.
Dentro de estas premisas Oesquer fue enumerando un par de desafíos a futuro como por ejemplo poder culminar el proyecto del predio recreativo para que sea un lugar donde los colegas pueden ir y disfrutar de este espacio.
Así también poder continuar y organizar capacitaciones para delegados y docentes de los distintos niveles y modalidades. Exigir el cumplimiento de los acuerdos paritarios. Requerir la revisión y actualización de las normas vigentes. Asegurar la formación para equipos directivos y supervisores, la continuidad de concursos en todos los niveles y modalidades, garantizar la seguridad e higiene en el trabajo y reclamar la continuidad de los concursos en todos los niveles y modalidades.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.