REC-Rafaela-edit

Billetera digital: lo que hay que saber de la nueva operatoria

El directorio del Banco Central comunicó cambios en la normativa que pesa sobre bancos y proveedores de servicios de pago.

20 de mayo de 2022Redacción WebRedacción Web
billetera_digital.jpg_1756841869

El Banco Central (BCRA) comunicó que ya no será necesario cargar dinero en las billeteras digitales para realizar transferencias de fondos desde cuentas bancarias. De esta manera, los usuarios podrán reunir todas sus cuentas bancarias en una única aplicación de manera tal de simplificar los pagos online.

Esta herramienta, que permite a los usuarios disponer de todas sus cuentas desde una misma billetera digital, ya existía en algunas plataformas. La novedad será que a partir de ahora el modelo deberá extenderse al resto de las billeteras, sean bancarias o no.

 
Aplicaciones como Mercado Pago, Ualá, Naranja X y Yacaré deberán adaptarse a esta nueva operatoria. Por su parte también los bancos estarán obligados a permitir que esto suceda. “Las entidades financieras y los PSP estarán obligados a ofrecer la operatoria y los administradores de esquemas de pago de transferencias electrónicas tendrán que adaptar, de ser necesario, sus procesos”, explicó la entidad conducida por Miguel Pesce a través de su Comunicación “A 7514”.

Además, el comunicado oficial afirma que la norma contempla la aplicación de medidas de seguridad antifraude, en particular en lo relativo al consentimiento del titular de la cuenta desde donde los fondos serán debitados. Según se ahondó en el comunicado, “dicha autorización podrá ser concedida por única vez, al momento del enrolamiento de la cuenta.

En el caso de que el ordenante de la solicitud sea una persona humana ese tipo de autorización solo podrá ser efectuada cuando el titular (o alguno de los cotitulares) de la cuenta debitada coincida con la persona que remite la solicitud. La autorización por única vez no podrá concederse”. (Rosario3)

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.