REC-Rafaela-edit

Mar del Plata será la nueva sede del Festival Nacional de Literatura 2022

Cultura y Sociedad19 de mayo de 2022RedacciónRedacción
filba

En su undécima edición, del 26 al 28 de mayo, el Festival Nacional de Literatura (Filba) desembarca en la ciudad de Mar del Plata por segunda vez, con el renovado intento de ser «un buen gesto para visibilizar las producciones locales de cada lugar y para salir del porteñocentrismo y del ombligo de lo que se produce en Buenos Aires».
Así lo indicó Amalia Sanz, presidente de la Fundación Filba, durante una conferencia donde se anunció la próxima edición, que contará con la participación de más de 50 escritores y artistas de distintos puntos del país (la mitad marplatenses) en más de 40 encuentros de carácter presencial y virtual y la sede central será la mítica Villa de Victoria Ocampo ubicada en el barrio Los Troncos.
«Victoria Ocampo será una madrina que va a sobrevolar el festival, una figura con peso específico en el campo literario argentino, por eso Villa Victoria va a abrir sus puertas como sede principal del festival, pero también el muelle de pescadores, esa postal tan típica y tan hermosa va a ser el lugar donde empezará el festival, sobre el espigón del muelle de pescadores», indicó Sanz.
Entre las figuras destacadas, estarán presentes Osvaldo Baigorria, Guillermo Martínez, Mercedes Halfon, Tamara Tenembaum y Gloria Peirano, quienes serán parte de las 40 actividades previstas con conversaciones, entrevistas, lecturas, paneles, talleres, clínicas, recitales de poesía, conciertos poéticos, catas de libros y escritura en vivo.
También habrá lugar para las actividades virtuales, entre las que se destaca el vivo de Instragram con Virginia Higa, desde Suecia, autora de «Los sorrentinos»: se comunicará desde una trattoria donde la escritora va a leer parte de la novela. A su vez, habrá lecturas de cartas de Victoria Ocampo a cargo de reconocidas actrices del país, y las llamadas capsulitas para redes de las que participará María Gainza, Santiago García Navarro y Luciana Caamaño.
«Como siempre, el objetivo es hacer circular la mejor literatura por distintas ciudades del país e incentivar el intercambio de ideas al nivel más federal posible», sostienen los organizadores de este festival que es co-organizado junto con la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de General Pueyrredón.

Acerca de Filba
La Fundación Filba es una organización privada sin fines de lucro que se creó en el 2009 con el objetivo de promover la literatura en todas sus formas y a diferentes tipos de lectores.
«Creemos que todos somos lectores y escritores de nuestros propios recorridos. Hacemos festivales porque creemos que el mundo es más grande con la literatura», definieron.
Por último, comunicaron que en los próximos días darán a conocer qué autores participarán de esta edición en Mar del Plata.

 

Te puede interesar
Rodrigo-Alonso

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de AMSAFE en toda la provincia

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad19 de junio de 2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.