
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



Este domingo, en la Placita Honda, se desarrolló el Festejo Popular del barrio San Martín, organizado por la Vecinal del barrio y que contó, entre otros, con el acompañamiento de la CGT Regional Rafaela.
El mismo comenzó a partir de las 15:00 y se llevó a cabo en el marco de los festejos populares que cada una de las Comisiones Vecinales realiza en su barrio, con el objetivo de promover la cultura del encuentro en los espacios verdes de los diversos sectores de la ciudad.
En dicho encuentro, que contó con la participación de la CGT, la organización sindical contó con un stand en donde los más chicos pudieron acercarse a pintar y colorear y, de esta forma, participar por un sorteo para entradas al cine.
Al respecto, Marcelo Lombardo, Secretario Adjunto de la CGT local, afirmó que «estos espacios realmente fueron muy esperados por los vecinos y la presencia de esta gran cantidad de personas afirma que era necesario volver a la cultura de la participación y del encuentro. Como organización sindical, nos sumamos a estas iniciativas con mucha alegría porque siempre es necesario el contacto cara a cara con los vecinos».
Asimismo, Sebastián Beccaría, Secretario de Prensa, manifestó la importancia de continuar fomentando este tipo de encuentros al aire libre. «A los rafaelinos nos gusta mucho contar con estos momentos durante los fines de semana, por eso desde la CGT Rafaela vinimos pensando una agenda de actividades para potenciarlos. El primero fue el encuentro popular organizado con motivo del Día del Trabajador, en donde muchos rafaelinos y rafaelinas participaron. Ahora acompañamos desde CGT a la Vecinal del barrio San Martín, a quien también felicitamos por la gran organización», sostuvo.
Del evento participaron una gran cantidad de familias, grupos de amigos de todas las edades y vecinos, que estuvieron recorriendo cada uno de los stands de la feria de artesanías así como también pudieron disfrutar de las diversas propuestas artísticas.
En esta oportunidad, pudieron disfrutar de los espectáculos a cargo de Gerardo Meschler y Cumbia Morena, y la presentación de Ritmo Kids, Escuela de Artes Marciales Chinas, Wing Lam Kung Fu entre otros.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.