
Un concejal electo de La Libertad Avanza fue detenido por dispararle a su pareja
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


Se había desempeñado como subsecretario de Seguridad Pública durante la primera gestión de Jorge Obeid. Es un coronel retirado, que no estaba en la función pública desde 2007.
Sucesos13 de mayo de 2022
Redacción web
El Teniente Coronel Retirado, José Alberto Bernhardt, se incorporará a la gestión de Omar Perotti. Después de varios años, retornará a la función pública y será para asumir como nuevo Director Provincial del Servicio Penitenciario.
Bernhard se había desempeñado como subsecretario de Seguridad Pública de la provincia durante la gestión de Jorge Obeid. No existía en esas épocas un Ministerio; la subsecretaría que estaba a su cargo dependía de la cartera de Gobierno que en ese entonces conducía Roberto Rosúa. Bernhard se desempeñó en esa función durante los cuatro años del primer mandato de Obeid, entre 1995 y 1999. Concluido ese período, siguió vinculado a la gestión pública, en este caso, como asesor del gobierno de Carlos Reutemann.
Tras la nueva asunción de Obeid en 2003, volvió a ser convocado como funcionario; allí asumió como Subsecretario de Emergencias hasta el 10 de diciembre de 2007. En sus antecedentes, se plantea que después de concluir esa gestión, realizó tareas en «diferentes ámbitos de Argentina, Brasil y Uruguay». Actualmente, se desempeña como jefe de seguridad de un country de Santo Tomé.
Vacante
Bernhardt, de 69 años, asumirá para reemplazar a Walter Ataide, quien renunciara a su cargo como director del Servicio Penitenciario después de que fuera desplazado Jorge Bortolozzi como secretario de Seguridad. A partir de ese corrimiento, se generó una suerte de acefalía en el sector, puesto que el cargo de subsecretario de Asuntos Penitenciarios que ocupaba Bortolozzi hasta que fuera designado como secretario de Seguridad, tampoco se había cubierto. Desde entonces, sólo Walter Gálvez se encontraba al frente de la repartición, en la función de secretario. Ésa era la situación generada desde el pasado 27 de abril.
La política penitenciaria atraviesa una situación de extrema complejidad y sensibilidad en la provincia, a partir de penales saturados y con superpoblación de internos; y de organizaciones criminales que siguen operando – sobre todo en el sur de la provincia- desde el interior de las cárceles.

Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.