
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Se le dio validez al Congreso realizado en Río Negro.
13 de mayo de 2022Un fallo del juez federal Juan José Baric, confirmó la validez del Congreso realizado en Río Negro por la UATRE, con el que se legitimó a José Voytenco como secretario General.
La Justicia Federal convalidó el Congreso realizado en Río Negro por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), con el que fue ratificado José Voytenco al frente del gremio de los trabajadores rurales. El magistrado, además, confirmó su competencia y dejó sin efecto las causas de los opositores.
Un fallo del juez federal Juan José Baric, confirmó la validez del Congreso realizado en Río Negro por la UATRE, en octubre pasado, con el que se legitimó a José Voytenco como secretario General del gremio.
La decisión del magistrado sobre el expediente 5548/2021, explicita su competencia y deniega las excepciones de incompetencia peticionadas. De esta manera, desarticula una serie de maniobras judiciales que había iniciado un grupo de 5 dirigentes opositores que apuntaban a interrumpir la vida democrática del sindicato.
Vale recordar que en ese Congreso, ahora refrendado judicialmente, Voytenco logró reunir a más del 80% de los congresales nacionales de la organización. Así, una vez más, quedó demostrado el principal objetivo de la UATRE: alzar la voz de los trabajadores y luchar por sus derechos y los de la familia rural.
“Con este respaldo, seguimos más fuertes que nunca. Estamos convencidos de construir una organización federal, inclusiva, y solidaria. Siempre de cara a nuestras trabajadoras y nuestros trabajadores rurales. Nuestras seccionales, las bases, pasan a ser protagonistas”, había destacado Voytenco en aquella oportunidad.
El fallo implica la legalidad definitiva de Voytenco y de su comisión directiva. El escrito envía, además, un mensaje claro a la cartera laboral y al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, para que reconozca a las autoridades electas y otorgue la certificación definitiva.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.