REC-Rafaela-edit

Se consolida la gestión de Voytenco y su Subsecretario al frente de UATRE

Se le dio validez al Congreso realizado en Río Negro.

13 de mayo de 2022RedacciónRedacción
242254

Un fallo del juez federal Juan José Baric, confirmó la validez del Congreso realizado en Río Negro por la UATRE, con el que se legitimó a José Voytenco como secretario General.

La Justicia Federal convalidó el Congreso realizado en Río Negro por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), con el que fue ratificado José Voytenco al frente del gremio de los trabajadores rurales. El magistrado, además, confirmó su competencia y dejó sin efecto las causas de los opositores.

Un fallo del juez federal Juan José Baric, confirmó la validez del Congreso realizado en Río Negro por la UATRE, en octubre pasado, con el que se legitimó a José Voytenco como secretario General del gremio.

La decisión del magistrado sobre el expediente 5548/2021, explicita su competencia y deniega las excepciones de incompetencia peticionadas. De esta manera, desarticula una serie de maniobras judiciales que había iniciado un grupo de 5 dirigentes opositores que apuntaban a interrumpir la vida democrática del sindicato.

Vale recordar que en ese Congreso, ahora refrendado judicialmente, Voytenco logró reunir a más del 80% de los congresales nacionales de la organización. Así, una vez más, quedó demostrado el principal objetivo de la UATRE: alzar la voz de los trabajadores y luchar por sus derechos y los de la familia rural.

“Con este respaldo, seguimos más fuertes que nunca. Estamos convencidos de construir una organización federal, inclusiva, y solidaria. Siempre de cara a nuestras trabajadoras y nuestros trabajadores rurales. Nuestras seccionales, las bases, pasan a ser protagonistas”, había destacado Voytenco en aquella oportunidad.

El fallo implica la legalidad definitiva de Voytenco y de su comisión directiva. El escrito envía, además, un mensaje claro a la cartera laboral y al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, para que reconozca a las autoridades electas y otorgue la certificación definitiva.

 

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.