REC-Rafaela-edit

Empleo Joven: 120 nuevos ingresantes en el programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”

“Son políticas públicas que tienen muchos años de funcionamiento en la ciudad. Las empresas y el sector productivo de Rafaela nos están demandando cada vez más cantidad de jóvenes que han pasado por programas de empleo. Por eso la importancia de estos cursos de Introducción al Trabajo y Empleabilidad”; expresó el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia.

Política05 de mayo de 2022RedacciónRedacción
charla

«Jóvenes con Más y Mejor Trabajo» es un programa nacional de capacitación y orientación laboral que tiene como propósito brindarles a los y las jóvenes un espacio para reflexionar acerca de sus aspiraciones educativas y laborales, confrontando, a su vez, sus saberes y experiencias con los requeridos por los puestos de trabajo ofrecidos en cada localidad de Argentina.

Es una política nacional articulada con los gobiernos provinciales y locales. En el caso de Rafaela, por la Municipalidad, a través de la Oficina de Empleo, desde hace más de 10 años.

 
En esta etapa, con este programa el municipio estará presente en 4 barrios de la ciudad (Malvinas Argentinas, Amancay, Villa Rosas y 2 de Abril). Dichos barrios, contarán con la participación de 120 jóvenes en «Curso de Introducción al Trabajo» y «Empleabilidad». Cabe resaltar que el proceso se encuentra acompañado por 9 docentes y tres tutoras sociales.

En esta oportunidad, participaron del evento de lanzamiento el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; la concejal Valeria Soltermam; el entrenador de fútbol Franco Mendoza; coordinadores y coordinadoras, tutores y tutoras e ingresantes de los cursos presentados.

Trabajo ininterrumpido
En el encuentro, el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, explicó que “estamos nuevamente en un comienzo del Curso de Introducción al Trabajo, dentro de lo que es Empleo Joven del municipio. Muy contentos con la convocatoria donde 120 jóvenes comienzan esta trayectoria de tres meses sobre cuestiones humanas, más blandas del mundo del trabajo. Con esto me quiero referir a que no son cursos de formación en oficios, sino que tienen que ver con poder acercarse al mundo del trabajo, tener su currículum, conocer sus habilidades, saber cómo llegar a una entrevista laboral, conocer el mercado laboral de la ciudad, el entramado productivo, que son herramientas muy importantes”.

 
Al mismo tiempo, Ruggia destacó que “estas herramientas están consolidadas en el tiempo. Son políticas públicas que tienen muchos años de funcionamiento en la ciudad. Las empresas y el sector productivo de Rafaela nos están demandando cada vez más cantidad de jóvenes que han pasado por programas de empleo. Por eso la importancia de estos cursos de Introducción al Trabajo y Empleabilidad, que de alguna manera, ya es un clásico que comenzamos todos los años”.

Al respecto, el responsable del área de Empleo detalló: “En el 2021 han pasado 390 jóvenes por los cursos de empleo, con más de 300 entrenamientos y más de 100 inserciones laborales. Son números super importantes. Y en estos primeros cuatro meses del año, ya hemos superado esa cantidad, lo que demuestra que esta articulación público-privada, entre el Estado poniendo sus recursos para la formación de las personas desempleadas, y las empresas que prestan sus instalaciones para las capacitaciones y para la inserción laboral que se está haciendo cada vez más fuerte, dando a los ciudadanos y ciudadanas de Rafaela, muchas alegrías”.

“La recompensa más linda es haber cumplido lo que soñé”
Seguidamente, Franco Mendoza, ex jugador de fútbol y actual entrenador de Atlético de Rafaela brindó una charla motivacional a las y los participantes. “Les conté mi historia de vida; de ser jugador de fútbol y soñar desde chico con eso y cumplirlo. Llevó mucho esfuerzo y sacrificio”; dijo.

 
“Creo que la recompensa más linda es haber cumplido lo que soñé. Hoy, delante de ellos, poder contarles y motivarlos, para mí es muy importante. Fue una charla muy linda y disfruté estar con ellos”; cerró.

La voz de las participantes
Por último, Ariela, participante de Empleo Joven, contó: “Tengo 19 años y llegué a este curso a través de la Oficina de Empleo. Fui buscando trabajo y que me ayuden a conseguirlo. Espero poder llegar a tener un buen trabajo y aprender”.

Danei, quien se suma a las capacitaciones, dijo: “Tengo 19 años y también llegué a través de la Oficina de Empleo. Las chicas me llamaron, me mandaron mensajes y estuvieron muy atentas. Gracias a ellas volví a cursar a la escuela, estoy yendo a la noche. Espero aprender y conseguir un trabajo”.

 

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.