
Rafaela se sumó a la jornada en defensa de la educación y la salud publica
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
El pianista Emiliano Greco y la cantante Melina Liberati anuncian el lanzamiento de Lluvia, su reciente trabajo discográfico en formato dúo.
Lluvia es un disco enraizado en el tango, género en el cual estos dos artistas vienen desarrollando sus carreras desde hace muchos años. La apuesta de ambos es la de aproximarse a este universo pero desde una mirada claramente moderna, que se descubre de inmediato en la original elaboración musical de los arreglos propuestos por Greco, así como en la particular impronta de la interpretación de Liberati en cada uno de los temas.
Conforman principalmente este nuevo material un conjunto de tangos emblemáticos como -por citar algunos- Afiches (Expósito y Stampone), La última grela (Ferrer y Piazzolla) o Una canción (Castillo y Troilo), pero que son ofrecidos desde una perspectiva completamente diferente a las versiones anteriormente interpretadas. También hay tres obras inéditas: dos de ellas con letra de Daniel Robles y música de Greco, a las que se suma Canción de despedir, una composición propia del dúo en la que sigue presente la musicalización del pianista, pero esta vez acompañada por la poesía de Liberati.
Hay además otra cuestión que este trabajo reciente pone en evidencia: Lluvia es el resultado de un extenso recorrido en común que esta pareja ha venido realizando y que excede (y a su vez sustenta) el plano artístico. "Este es un proyecto que nació meses antes de la pandemia, con el deseo de crear algo juntos que nos identifique como músicos y también como compañeros, y reflejar un poco de esa historia construida no solo en lo musical sino también en la vida", señala Liberati.
"Comenzamos en marzo de 2020", contextualiza Greco. Y agrega: "A los pocos días estábamos confinados, lo cual nos paralizó en un comienzo y nos favoreció después desde lo creativo a seguir adelante. Aunque el momento laboral no era el ideal y fue muy difícil, nos impulsó a terminar este disco que viaja entre las ausencias, el amor, la convivencia y la cotidianeidad".
El texto que escribieron ambos para acompañar el arte de este trabajo discográfico logra resumirlo a la perfección. Dicen, en conjunto, Greco y Liberati:
"Como la tormenta que en la noche despierta desesperación y finitud, como aquella lluvia que en el verano te lava la cara, es también este viaje de música y poemas íntimamente seleccionados.
La búsqueda de Lluvia se da volviendo a evocar lo primitivo, lo que cruzó nuestros caminos para que no se bifurcaran más. Esas sonoridades primeras que en el tiempo se fundieron en amor y en familia, hoy renacen, desde una intimidad de dos, hechas canciones.
Aquello cotidiano que nos moviliza a ser quienes somos, a crear, a querer, a desear… El encuentro con la distancia, con el amor, con la ausencia. La lluvia trae aromas y recuerdos, aquí los nuestros".
El disco será presentado los domingos 8 y 15 de mayo, a las 19, en el Centro Cultural Cuerda Mecánica (Juramento 4686, CABA).
Nacida en Mar del Plata el 5 de octubre de 1988, Melina Liberati se inició como cantante a los 8 años. Interpretando folclore, recorrió peñas y festivales, obteniendo diferentes premiaciones como solista vocal femenina. En 2004 obtuvo el primer premio en un certamen de tango de su ciudad natal y a partir de ese momento tomó ese género como propio.
Durante su trayectoria, integró el elenco de la comedia musical Rubias de New York, con la dirección de Rubén Elena, compartió cartel con Néstor Rolán junto a la compañía de danza Family Tango y se presentó de la mano del Mtro. José Ma. Ulla junto a la Sinfonieta Mar del Plata. Fue parte de otros prestigiosos espectáculos como De tango y folclore en el mar, con Guillermo Fernández y Hernán Bolleta; Rojo Tango, dirigido por Antonio Ruiz; Tango Nuestro, junto a la compañía Estampas de Tango; Señor Tango, con la dirección de Fernando Soler y Che, Tango, Che…, de Aníbal Pachano. También ha sido parte del elenco de Café de los Angelitos, con la dirección artística de Gabriel Ortega y Sandra Bootz. Bajo la dirección de Emiliano Greco, se ha presentado además en diferentes salas de nuestro país, como la Usina del Arte, y entre otros conciertos destacados, cantó como invitada de Lautaro y Emiliano Greco junto a la Orquesta Nacional Juan de Dios Filiberto.
En el plano internacional, realizó presentaciones en Perú (con la Sinfónica Nacional de ese país, interpretando tangos de Astor Piazzolla y Eladia Blázquez, dirigida por el Mtro. Ulla), Rumania (junto a la compañía de danza Estampas de Tango), Japón (con la compañía Dramatic Tango, siendo la cantante del show Grecos tango Orquesta) y Chile (en el espectáculo Por debajo del fin, con el Septeto de Emiliano y Lautaro Greco, y en Piazzolla Sinfónico, junto a la Orquesta de cámara Nuevo Mundo). Durante 2009/2010, también residió en España donde participó como corista de la gira Acuérdate de vivir de Ismael Serrano, por todo ese territorio y Latinoamérica, además de presentarse en distintas ocasiones junto a la Orquesta Típica de Tango Milonguero, dirigida por Fabián Carbone.
Grabado en Estudios ION, en 2018 lanzó su material discográfico Reflejo, dirigido y arreglado por Emiliano Greco. La acompañó una formación de quinteto, con la participación de Lautaro Greco en bandoneón.
Pianista, compositor, arreglador y director, Emiliano Greco nació en Buenos Aires el 20 de mayo de 1983. Es egresado del Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires Astor Piazzolla (profesor de música, especialidad piano) y del Conservatorio de Estilos Tangueros Argentino Galván (carrera de músico arreglador con idoneidad en los estilos de tango, avalada por la Academia Nacional del Tango). También ha tomado clases particulares con José Ogivieki, Nicolás Ledesma, Susana Agrest, Manolo Juárez y Fernando Pérez.
Durante su trayectoria, se ha desempeñado como el director musical del show Rojo Tango (Faena Hotel) y el de otras prestigiosas compañías como la de Mora Godoy, O Tango, Tango Legends, y Tango Feeling.
Obtuvo, además, en 2017, el primer premio en el concurso de composición del Fondo Nacional de las Artes en categoría Tango con la obra Tangos Nocturnos.
En el plano internacional, ha realizado giras con distintos proyectos y formaciones por Japón, Chile, Estados Unidos, Colombia, Canadá, Tailandia, Chile, Uruguay, China, Angola, Turquía, Francia, España, Italia, Inglaterra, Polonia, Letonia, Estonia, República Checa, México, Rusia, Brasil, Portugal y Grecia.
Desde 2010 y hasta la actualidad, se encuentra dirigiendo el show del Café de los Angelitos. Hoy también se destaca como pianista en el Juan Pablo Navarro Septeto, el Federico Pereiro trío y la compañía Tango Lovers. Junto a Lautaro Greco, es además el director del septeto que lleva sus propios nombres.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.