
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
El pianista Emiliano Greco y la cantante Melina Liberati anuncian el lanzamiento de Lluvia, su reciente trabajo discográfico en formato dúo.
Lluvia es un disco enraizado en el tango, género en el cual estos dos artistas vienen desarrollando sus carreras desde hace muchos años. La apuesta de ambos es la de aproximarse a este universo pero desde una mirada claramente moderna, que se descubre de inmediato en la original elaboración musical de los arreglos propuestos por Greco, así como en la particular impronta de la interpretación de Liberati en cada uno de los temas.
Conforman principalmente este nuevo material un conjunto de tangos emblemáticos como -por citar algunos- Afiches (Expósito y Stampone), La última grela (Ferrer y Piazzolla) o Una canción (Castillo y Troilo), pero que son ofrecidos desde una perspectiva completamente diferente a las versiones anteriormente interpretadas. También hay tres obras inéditas: dos de ellas con letra de Daniel Robles y música de Greco, a las que se suma Canción de despedir, una composición propia del dúo en la que sigue presente la musicalización del pianista, pero esta vez acompañada por la poesía de Liberati.
Hay además otra cuestión que este trabajo reciente pone en evidencia: Lluvia es el resultado de un extenso recorrido en común que esta pareja ha venido realizando y que excede (y a su vez sustenta) el plano artístico. "Este es un proyecto que nació meses antes de la pandemia, con el deseo de crear algo juntos que nos identifique como músicos y también como compañeros, y reflejar un poco de esa historia construida no solo en lo musical sino también en la vida", señala Liberati.
"Comenzamos en marzo de 2020", contextualiza Greco. Y agrega: "A los pocos días estábamos confinados, lo cual nos paralizó en un comienzo y nos favoreció después desde lo creativo a seguir adelante. Aunque el momento laboral no era el ideal y fue muy difícil, nos impulsó a terminar este disco que viaja entre las ausencias, el amor, la convivencia y la cotidianeidad".
El texto que escribieron ambos para acompañar el arte de este trabajo discográfico logra resumirlo a la perfección. Dicen, en conjunto, Greco y Liberati:
"Como la tormenta que en la noche despierta desesperación y finitud, como aquella lluvia que en el verano te lava la cara, es también este viaje de música y poemas íntimamente seleccionados.
La búsqueda de Lluvia se da volviendo a evocar lo primitivo, lo que cruzó nuestros caminos para que no se bifurcaran más. Esas sonoridades primeras que en el tiempo se fundieron en amor y en familia, hoy renacen, desde una intimidad de dos, hechas canciones.
Aquello cotidiano que nos moviliza a ser quienes somos, a crear, a querer, a desear… El encuentro con la distancia, con el amor, con la ausencia. La lluvia trae aromas y recuerdos, aquí los nuestros".
El disco será presentado los domingos 8 y 15 de mayo, a las 19, en el Centro Cultural Cuerda Mecánica (Juramento 4686, CABA).
Nacida en Mar del Plata el 5 de octubre de 1988, Melina Liberati se inició como cantante a los 8 años. Interpretando folclore, recorrió peñas y festivales, obteniendo diferentes premiaciones como solista vocal femenina. En 2004 obtuvo el primer premio en un certamen de tango de su ciudad natal y a partir de ese momento tomó ese género como propio.
Durante su trayectoria, integró el elenco de la comedia musical Rubias de New York, con la dirección de Rubén Elena, compartió cartel con Néstor Rolán junto a la compañía de danza Family Tango y se presentó de la mano del Mtro. José Ma. Ulla junto a la Sinfonieta Mar del Plata. Fue parte de otros prestigiosos espectáculos como De tango y folclore en el mar, con Guillermo Fernández y Hernán Bolleta; Rojo Tango, dirigido por Antonio Ruiz; Tango Nuestro, junto a la compañía Estampas de Tango; Señor Tango, con la dirección de Fernando Soler y Che, Tango, Che…, de Aníbal Pachano. También ha sido parte del elenco de Café de los Angelitos, con la dirección artística de Gabriel Ortega y Sandra Bootz. Bajo la dirección de Emiliano Greco, se ha presentado además en diferentes salas de nuestro país, como la Usina del Arte, y entre otros conciertos destacados, cantó como invitada de Lautaro y Emiliano Greco junto a la Orquesta Nacional Juan de Dios Filiberto.
En el plano internacional, realizó presentaciones en Perú (con la Sinfónica Nacional de ese país, interpretando tangos de Astor Piazzolla y Eladia Blázquez, dirigida por el Mtro. Ulla), Rumania (junto a la compañía de danza Estampas de Tango), Japón (con la compañía Dramatic Tango, siendo la cantante del show Grecos tango Orquesta) y Chile (en el espectáculo Por debajo del fin, con el Septeto de Emiliano y Lautaro Greco, y en Piazzolla Sinfónico, junto a la Orquesta de cámara Nuevo Mundo). Durante 2009/2010, también residió en España donde participó como corista de la gira Acuérdate de vivir de Ismael Serrano, por todo ese territorio y Latinoamérica, además de presentarse en distintas ocasiones junto a la Orquesta Típica de Tango Milonguero, dirigida por Fabián Carbone.
Grabado en Estudios ION, en 2018 lanzó su material discográfico Reflejo, dirigido y arreglado por Emiliano Greco. La acompañó una formación de quinteto, con la participación de Lautaro Greco en bandoneón.
Pianista, compositor, arreglador y director, Emiliano Greco nació en Buenos Aires el 20 de mayo de 1983. Es egresado del Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires Astor Piazzolla (profesor de música, especialidad piano) y del Conservatorio de Estilos Tangueros Argentino Galván (carrera de músico arreglador con idoneidad en los estilos de tango, avalada por la Academia Nacional del Tango). También ha tomado clases particulares con José Ogivieki, Nicolás Ledesma, Susana Agrest, Manolo Juárez y Fernando Pérez.
Durante su trayectoria, se ha desempeñado como el director musical del show Rojo Tango (Faena Hotel) y el de otras prestigiosas compañías como la de Mora Godoy, O Tango, Tango Legends, y Tango Feeling.
Obtuvo, además, en 2017, el primer premio en el concurso de composición del Fondo Nacional de las Artes en categoría Tango con la obra Tangos Nocturnos.
En el plano internacional, ha realizado giras con distintos proyectos y formaciones por Japón, Chile, Estados Unidos, Colombia, Canadá, Tailandia, Chile, Uruguay, China, Angola, Turquía, Francia, España, Italia, Inglaterra, Polonia, Letonia, Estonia, República Checa, México, Rusia, Brasil, Portugal y Grecia.
Desde 2010 y hasta la actualidad, se encuentra dirigiendo el show del Café de los Angelitos. Hoy también se destaca como pianista en el Juan Pablo Navarro Septeto, el Federico Pereiro trío y la compañía Tango Lovers. Junto a Lautaro Greco, es además el director del septeto que lleva sus propios nombres.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.
Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
El Verde cayó 40 a 17 en uno de los juegos correspondientes a la décima fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral.
Lo ganaba la BH, lo empató el León y en el festejo Juliense los hinchas del Lobo arrojaron proyectiles que impactaron en algunos jugadores del 9. Tras media hora de espera el árbitro cordobés Carpio tuvo que suspenderlo.