
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
En el marco del programa “Santa Fe Capacita”. Se trata de una política de acción conjunta entre los ministerios de Trabajo y de Producción.
03 de mayo de 2022En el marco del programa “Santa Fe Capacita”, y con la participación de referentes del sector asociativo de todo el territorio santafesino, la provincia de Santa Fe inició el ciclo 2022 de capacitaciones específicamente destinadas a integrantes de cooperativas y mutuales a través de un encuentro virtual.
El director provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier, y la directora provincial de Capacitación y Formación Laboral, Valeria March, dieron la bienvenida a las y los participantes poniendo de relieve que el fortalecimiento de la economía social y solidaria ha sido asumido como una política de estado para el gobierno de Omar Perotti: “Santa Fe Capacita en Gestión Cooperativa apunta a robustecer la gestión asociativa de este tipo de organizaciones, ya que constituyen actores fundamentales del desarrollo territorial y local”, manifestó Tavernier.
En tanto, March resaltó que “estas instancias de formación comenzaron a implementarse en 2021, a partir del convenio firmado entre los ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de Producción, Ciencia y Tecnología. Desde entonces hemos generado proyectos conjuntos que ponen en valor el rol del ecosistema asociativista en la provincia.”
Los organizadores manifestaron que el objetivo para este año es llegar a 500 instituciones y más de 2.000 dirigentes para capacitarlos en ejes estratégicos tales como administración, digitalización, innovación, integración para el desarrollo, entre otros.
La capacitación está organizada en dos propuestas con modalidad de cursado presencial: Impulso Cooperativo y VILA: Visión, Innovación y Liderazgo Asociativo.
Impulso Cooperativo está orientado a integrantes de cooperativas de trabajo y comprende cuatro módulos: Relaciones interpersonales, Gestión contable e impositiva, Gestión administrativa y legal, y Formulación de proyectos. En una primera etapa se desarrollará de manera presencial en las localidades de Santa Fe, Rosario y Reconquista, con 8 cohortes distribuidas de mayo a diciembre.
Por otro lado, el público objetivo de VILA son integrantes de cooperativas agropecuarias, de servicios públicos y mutuales. Se dictará en Rosario, Santa Fe, Sunchales, Venado Tuerto, San Justo, Máximo Paz, El Trébol y Coronda.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.