REC-Rafaela-edit

Desde Juntos por el Cambio confían en avanzar hacia una aplicación responsable

Política03 de mayo de 2022RedacciónRedacción
PAGINA 6 ABAJO

En la última semana de abril, se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión para el estudio de fitosanitarios y producciones alternativas, que surge de la ordenanza promovida por el concejal Leonardo Viotti en conjunto con su bloque.
De este primer encuentro donde se convocó a un representante de cada bloque del Concejo Municipal, a referentes de distintas instituciones públicas y privadas vinculadas con el tema, entre ellos, INTA, SENASA, el efector de salud pública, GUR, Sociedad Rural de Rafaela, Centro de Estudios de Bioética, el Consejo Universitario de Rafaela, además de representantes de organizaciones ambientalistas, Productores Rurales agrupados y personal del Gabinete Ejecutivo involucrado en el tratamiento de la temática y la puesta en funcionamiento de la ordenanza.
Desde el bloque de Juntos por el Cambio, manifestaron estar confiados en que se podrá avanzar hacia una aplicación responsable de la ordenanza, logrando llegar a un equilibrio justo entre producción, salud y cuidado del medioambiente, a partir de esta comisión que reúne multiplicidad de miradas que permiten abordar la problemática desde todas las aristas de modo tal que en Rafaela se pueda trabajar en la construcción de una regulación equitativa y razonable.
Por su parte el autor del proyecto, Leonardo Viotti, consideró que más allá de los controles pertinentes en la aplicación de fitosanitarios que debe llevar adelante el Municipio, es fundamental hacer hincapié en la evolución de la instalación de cortinas forestales que rodean los campos del periurbano y que sirven de barreras para reducir la velocidad del viento, proteger los cultivos y construcciones, generar un microclima en el área protegida y fundamentalmente amortiguar la deriva de agroquímicos.
Para finalizar, concluyó diciendo «Esta ordenanza que trabajamos y desarrollamos en conjunto con técnicos y especialistas en la materia, tiene como principal objetivo contribuir a una ciudad donde los intereses de todos los rafaelinos estén representados y donde se aborde responsablemente el cuidado de la salud de nuestra gente, el medio ambiente en el que nos desenvolvemos y la producción agropecuaria que es uno de los sectores principales que sostienen la economía de nuestra Provincia y el país. Estamos confiados de que vamos a lograr nuestro propósito trabajando en conjunto para que así sea posible».

Recorrida por barrio San José
Alejandra Sagardoy, Leo Viotti y Miguel Destéfanis volvieron a caminar el sector, acercándose a distintos hogares y comercios, donde se encontraron con la gente para dialogar y ponerse al corriente de lo que consideran fundamental para que el sector siga creciendo de manera segura y ordenada.
Fue un encuentro muy cálido y ameno en donde pudieron conversar e intercambiar ideas sobre los principales temas del barrio y la necesidad de hacer hincapié en la seguridad.
Por su parte el concejal Leonardo Viotti destacó que el trabajo en la calle, es prioritario para los ediles, porque sus proyectos se nutren de lo que los vecinos precisan para mejorar su calidad de vida, sea el sector que sea. «Hay que estar en contacto permanente con la gente en los barrios, para poder legislar sobre lo que es prioritario, porque en definitiva nosotros somos empleados de los vecinos y a ellos debemos responder con nuestra labor», dijo Viotti.
Miguel destéfanis consideró «después de 2 años de pandemia, el 2022 nos tiene que encontrar en los barrios, ahí donde la gente tiene un problema, una demanda, tenemos que estar dispuestos a ir, acompañar, llevar el reclamo al Concejo, para que llegue al Intendente y pueda encontrar la solución que requiere».
«Que los rafaelinos nos reciban con la calidez que lo hacen tiene un valor enorme porque habla de su predisposición para conversar y construir juntos. La actividad legislativa nos obliga a estar cerca del vecino, y no hay que estancarse en la comodidad de un despacho sino que hay que moverse y salir a la calle, ir hacia donde está la gente más que encerrarse en una oficina del 6to piso y esperar que el vecino venga a visitarnos», cerró la concejal Sagardoy.

 

Te puede interesar
Lo más visto
foto

Se realizó el acto de jura a la nueva Constitución provincial

Marcelo Calamante
13 de septiembre de 2025

Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.

nueve

Federal A: Atlético y 9 de Julio cierran la Zona Campeonato

Marcelo Calamante
Deportes14 de septiembre de 2025

Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".