REC-Rafaela-edit

Hilario Gaviglio, el compromiso de un pionero

Creador de una empresa de agronegocios, el empresario contribuyó y participó de manera activa en la vida pública, educativa y cultural de Zenón Pereyra.

26 de septiembre de 2020Redacción webRedacción web
Hilario-Gaviglio-Zenón-Pereyra

En el año 1933, los padres de Hilario J. Gaviglio deciden mudarse del campo a la localidad de Zenón Pereyra, donde establecen un almacén de ramos generales. 

Es allí donde Hilario comienza a trabajar en la actividad comercial, con apenas 13 años de edad. Hilario Gaviglio comenzó a incur­sionar en el negocio de granos, alcanzando grandes logros en el rubro agronegocios y creó la empresa que lleva su nombre, permitiendo la creación en el orden local y zonal de inversiones y puestos de trabajo de calidad.

Zenón-Pereyra-Hilario-Gaviglio-Nélida-Sole
En 1950, Hilario Gaviglio inicia su camino en forma independiente y forma las bases de la compañía, originando y comercializando granos de productores de la zona, contando como herramientas de trabajo con un calador de granos, dos galpones alquilados y un automóvil "Ford-A".

Diez años más tarde, en 1960, comienza un período de fuerte expansión de la compañía. Es allí que se intensifica el negocio comercial incorporando oficinas comerciales, plantas de almacenamiento de grano y depósitos de insumos agrícolas. Se desarrolla fuertemente el negocio de producción agrícola y ganadera a través de la adquisición de campos. Además, se incur­siona en el procesamiento de semillas y la fabricación de productos para la nutrición animal. La compañía permanece dirigida por su fundador y dos de sus hijos.

Zenón-Pereyra-Agronegocios
Un año importante fue 2008, donde se estableció un plan estratégico orientado a posicionar la compañía como líder y para prepararla para una nueva ola de desarrollo. Fue así que crecieron signifi­ca­tivamente los negocios y se profesionaliza la organización, formalizando procesos y políticas e incorporando al equipo de dirección miembros no familiares. Nuevos desafíos se pusieron en marcha.

Hoy a 70 años de su creación, Zenón Pereyra no sólo es el origen de la compañía, sino el lugar desde donde se proyecta a la región y al mundo con su modelo de desarrollo basado en innovación, ética y colaboración. 

Hilario: una destacada participación en la comunidad 

El fundador de la compañía Gaviglio contribuyó y participó de la vida pública, educativa y cultural de la comunidad.

En Zenón Pereyra, fue socio fundador y miembro de la comisión directiva de la Biblioteca Popular; integró el grupo de vecinos que unió esfuerzos para el desarrollo y mantenimiento de la Cooperativa de Servicios Telefónicos y Agua Potable; impulsó la idea de la creación del colegio secundario local. En este punto, junto a su esposa, Nélida Solé, donaron el edificio donde hoy funciona el establecimiento educativo.

Además, participó activamente del grupo de vecinos que concretó la obra de acceso pavimentado al pueblo; promovió la construcción del edificio propio de ENCOTEL (Correo) en terrenos donados por su padre; y tras gestiones realizadas al más alto nivel en Ferrocarriles Argentinos, logró la reapertura para cargas de la estación local.

Su activa participación social hizo que Hilario Ga­viglio integre la Comisión Ejecutiva Central del Centenario de Zenón Pereyra.

Por último, se debe mencionar que durante 25 años, Hilario fue corresponsal del Banco de la Nación Argentina.

Más allá de las distintas iniciativas en las cuales participó buscó construir una comunidad de desarrollo genuino impulsada por el trabajo, la perseverancia y la pasión de personas emprendedoras.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.