
Alimentos Cooperativos celebrará su Segundo Encuentro Nacional
Especiales - Mutualismo 16 de marzo de 2022

A partir del miércoles 16 y hasta el viernes 18 de marzo, la Red "Alimentos Cooperativos" celebrará su segundo Encuentro Nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En diálogo con ANSOL, Ignacio Vila, integrante de Alimentos Cooperativos y uno de los coordinadores del encuentro, sintetizó: "El espacio requiere encontrarnos cada tanto para afianzar las actividades económicas. Avanzar en la institucionalización de un montón de procesos y prácticas, que se vienen haciendo en muchos lugares como experiencias particulares y estos momentos sirven para ver cómo le damos forma colectiva".
El encuentro tendrá 4 ejes
-Definir la identidad de la Red
-Estructurar un esquema de funcionamiento
-Resolver una forma institucional
-Definir la sustentabilidad económica de la red.
"Es una nueva etapa de la organización. Se viene un momento de mayor distribución de roles, se van clarificando procesos, se generan nuevas necesidades económicas, productivas. Se trata de planificar lo que viene", añadió Vila.
El encuentro será en formato presencial y contará con la presencia del economista Javier Rodríguez y la representante de la CONAMI (Comisión Nacional de Microcrédito), Lena Frigerio.
La Red sigue creciendo
Según su web oficial, la Red cuenta con más de 15 organizaciones adheridas, entre las que están la FECOAgro de San Juan, la Federación de Cooperativas Apícolas Ltda (FECOAPI) y la Federación Riojana de Cooperativas Autogestionadas.
"El desafío es seguir construyendo una identidad colectiva, una pertenencia y una representatividad en las provincias. Tenemos que ser capaces de construir una organización cada vez más fuerte en términos de desarrollo económico", cerró Vila.
Te puede interesar

INAES presentó los resultados de la Incubadora de Cuidados
A cuatro meses de la conformación del espacio, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social presentó los primeros resultados del proyecto que busca potenciar al sector asociativo de cuidados.

Comenzó un ciclo de capacitaciones para cooperativas y mutuales
En el marco del programa “Santa Fe Capacita”. Se trata de una política de acción conjunta entre los ministerios de Trabajo y de Producción.
Tendencias
El papa Francisco aseguró que Naciones Unidas no tiene la fuerza para frenar la guerra en Ucrania
“No tiene poder, sin ofender”, dijo en una entrevista el Sumo Pontífice, quien habló desde el Vaticano sobre los conflictos armados, el poder y América Latina.

Falta de dólares: el agro liquidó en lo que va del año 15% más de divisas

La recaudación fiscal creció 82,1% en junio, impulsada por Bienes Personales y Ganancias
El aumento real fue de 11%; el alza se explica por el fin de las restricciones por el Covid y la inflación.
"Fuimos a cobrar a Capital Federal y terminamos poniendo plata"
Así lo expresó ayer por la tarde en Rafaela el diputado provincial del bloque Evolución, Maximiliano Pullaro, quien dijo que «una vez más Perotti cedió ante el Gobierno Nacional».

Prisión preventiva para el rosarino detenido por la violenta entradera en Bº Mosconi
Fue durante una audiencia desarrollada en la mañana de este viernes en los Tribunales de nuestra ciudad. Claudio Fabián Veidosky de 44 años fue acusado por el fiscal Carlos María Vottero de ser coautor de un hecho de Robo calificado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo corroborarse y por haber sido cometido en poblado y en banda; y privación ilegítima de la libertad en concurso real, ocurrido el 27 de abril de 2021 en calle 26 de Enero. Por el hecho se encuentran detenidos, además, dos rafaelinos.