
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
A partir del miércoles 16 y hasta el viernes 18 de marzo, la Red "Alimentos Cooperativos" celebrará su segundo Encuentro Nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En diálogo con ANSOL, Ignacio Vila, integrante de Alimentos Cooperativos y uno de los coordinadores del encuentro, sintetizó: "El espacio requiere encontrarnos cada tanto para afianzar las actividades económicas. Avanzar en la institucionalización de un montón de procesos y prácticas, que se vienen haciendo en muchos lugares como experiencias particulares y estos momentos sirven para ver cómo le damos forma colectiva".
-Definir la identidad de la Red
-Estructurar un esquema de funcionamiento
-Resolver una forma institucional
-Definir la sustentabilidad económica de la red.
"Es una nueva etapa de la organización. Se viene un momento de mayor distribución de roles, se van clarificando procesos, se generan nuevas necesidades económicas, productivas. Se trata de planificar lo que viene", añadió Vila.
El encuentro será en formato presencial y contará con la presencia del economista Javier Rodríguez y la representante de la CONAMI (Comisión Nacional de Microcrédito), Lena Frigerio.
Según su web oficial, la Red cuenta con más de 15 organizaciones adheridas, entre las que están la FECOAgro de San Juan, la Federación de Cooperativas Apícolas Ltda (FECOAPI) y la Federación Riojana de Cooperativas Autogestionadas.
"El desafío es seguir construyendo una identidad colectiva, una pertenencia y una representatividad en las provincias. Tenemos que ser capaces de construir una organización cada vez más fuerte en términos de desarrollo económico", cerró Vila.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.