
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


La localidad de sur santafesino sufrió tres inundaciones en menos de un mes, resultando ser la más perjudicada por las interminables lluvias. Desde San Vicente, partió un camión con donaciones de toda la región, siendo repartidas este sábado casa por casa
06 de junio de 2020 Tato Calzetti
Arrollo Seco acaba de sufrir la peor inundación de su historia, debiendo soportar tres anegamientos en menos de un mes. El último, entre el domingo 15 y el lunes 16 de enero, fue la consecuencia de 360 mm precipitados en siete horas, por lo que cientos de familias abandonaron sus casas y se refugiaron en centros de evacuados, perdiendo casi la totalidad de sus pertenencias.
Ante esta dramática situación, la localidad de San Vicente dispuso de un camión para transportar las donaciones que llegaban de distintas poblaciones de la región, como es el caso de María Susana, San Jorge y San Francisco, concretando la entrega este sábado 21 de enero.
Alimentos no perecederos, artículos de higiene, agua potable y ropa fueron repartidos casa por casa en Arroyo Seco, en lo que fue una gran muestra de solidaridad de una región que también sufrió serias consecuencias por el temporal.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.