

Muy pronto, las calle Lavalle y Juan Domingo Perón de María Susana tendrán un impecable estabilizado granular con cordón cuneta, que cambiará la fisonomía del lugar y brindará un gran servicio a la comunidad.
Este hecho genera ilusión en la población, y su mejora en la calidad de vida.
El presidente comunal, Omar Arce, expresó: «Las obras que estamos haciendo en el barrio oeste son importantes. Sabemos que no se van a poder hacer todas las calles juntas, pero ya empezamos a trabajar y con el tiempo tendremos más de 30 calles terminadas en el barrio”.
Arce detalló que «será con un sistema adaptado al RAP y al estabilizador granular, con un emulsionado, y luego se completa con piedra 05 que, posteriormente, lleva un tratamiento con asfalto caliente”.
Pavimento para el sector oeste
Las tareas, como confirmó la máxima autoridad de la comuna, se ejecutarán todas en el sector oeste, que no tiene calles pavimentadas. “Le pedimos tranquilidad a los vecinos, a medida que vayan pasando los meses vamos a ir haciendo esta práctica más cotidiana”, apuntó.
El ejecutivo explicó que “se tratan de cuadras estratégicas para que la gente pueda salir, para que tengan acceso rápido al pavimento y se pueda desplazar a la zona de trabajo, a la parte céntrica y comercial”.
“Queremos mayor y mejor transitabilidad, en los días de lluvia”, aseveró sobre las obras en el sector oeste.
Al respecto, y profundizando en el tema, Arce recordó que la zona fue olvidada durante los 110 años que tiene la localidad. “Se hizo un buen trabajo hace unos 30 años atrás con un buen ripio”, recordó como antecedente, pero después se fue desmejorando y se solo se ponía arena. Esta situación llevó al desgate total y al mismo tiempo esa arena se fue corriendo a la zona de las cloacas y trajo un problema muy grande, con rotura de bombas. Nosotros en dos años de gestión, no pusimos ni un metro de arena. Hoy estamos haciendo este tratamiento que va a tener su éxito”, concluyó.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria
Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Milei en modo Trump: reunión con gobernadores, Gabinete pleno y una foto de poder en la Casa Rosada
Política30 de octubre de 2025Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.





